- Rubén Romero 455 Mor. Mich.
DR ELI RAMIREZ ORTIZ
Especialista a cargo
Ced. Prof. 2462907, 4010617 y SSA: 2379.
Médico Cirujano
* Anestesiólogo,
* Algologo
* Paliativista
* Ozonólogo
* Terapeuta Neural
* Certificado por el Consejo Mexicano de Anestesiología A.C.
* Medico Certificado en Programas Nutricionales.
* Flebología
* Linfología
* Proloterapia
* Biomesoterapia Estética
* Biopuntura
* Medicina Ortomolecular
MEDICINA ALTERNATIVAS COMO:
- Cuidados Paliativos.
- Ozonólogía.
- Terapia Neural.
- Medicina Biológica.
- Homotoxicologia.
- Electroacupuntura de Voll.
- Eliminación de metales pesados.
- Medicina Hiperbarica (Universidad de Barcelona).
- Acupuntura.
- Homeopatía.
Originario del Poblado de Santa Maria Asunción, Municipio de la Cabecera Municipal de Ometepec Guerrero.
Escuela Primaria General Emiliano Zapata en Santa María Asunción Mpio. De Ometepec Gro. En el año de 1977-1983.
Escuela Secundaria Federal: Cuahutemoc en la Ciudad de Ometepec Gro en el año de 1983-1986.
Escuela Preparatoria # 5 de la Universidad Autónoma de Guerrero en Ometepec Gro. 1986-1989.
Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guerrero en el Puerto de Acapulco Gro. De 1989-1993.
Internado de Pregrado en el Hospital Militar Regional de la Ciudad Capital Chilpancingo Gro en 1993-1994.
Servicio Social de Pregrado en San Pedro Bocaneo Mpio de Zinapecuaro Michoacán del Imss-solidaridad de 1994-1995.
Consultorio Medico General Privado en San Pedro Bocaneo Mpío de Zinapecuaro Michoacán de 1995- 2000.
Residencia Medica en Anestesiología en el Hospital General S.S.A. de Nuevo Laredo r1 y r2, r3 en al Ciudad Capital de Ciudad Victoria Tamaulipas en el Hospital General Norberto Treviño Zapata SSA del 2000-2003.
Servicio Social de la Especialidad de Anestesiologia en el Hospital General de Ciudad Reynosa Tamaulipas en el mes de V a VII de 2002.
Tesis: Comparación en la Intubación Endotraqueal con Fibroscopio Flexible entre las Vías Nasal versus Oral en Febrero de 2003.Hospital General Norberto Treviño Zapata de la CD. De Ciudad Victoria Tamaulipas, de la UAT.
Certificación del Consejo Mexicano de Anestesiología. A.C. Como Medico Certificado en La Especialidad de Anestesiologia con una duración de 5 años, a partir de septiembre del 2003, México DF.
Curso de Postgrado en Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos en el Instituto Nacional de Cancerología SSA de la UNAM…de la Ciudad de México D.F. del 1 de marzo del 2003 al 28 de enero del 2004.
Subespecialidad en Algologia. En el Centro Nacional de Capacitación en Terapia del Dolor, del Hospital General de México. De UNAM, del 01-III-2005 a 28 de Febrero de 2006.
Curso de Capacitación en Ozonoterapia Medica, deacuerdo a las disposiciones vigentes de esta asociación, se Otorga el Diploma de Ozonologo, por la Asociación Argentina del Ozono, el 8 de Septiembre de 2006. En Republica Argentina.
Médico Certificado en Programas Nutricionales.
Certificate of Achievement, Has successfully attended and completed all requirement and has passed the examinations as prescribed by The Inflammation Research Foundation. In recognition thereof is hereby bestowed the honor of. Inflammation Research Foundation Certified Health Care Practitioner. President Barry Sear, Ph.D., Boston, USA, 2005.
Autorización de la Secretaria de Salud de Michoacán de la Regulación y Fomento Sanitario Recetario Especiales con Código de Barra con Estupefacientes para la Prescripción de Estupefacientes en la Republica Mexicana de la Ley General de Salud. El 26 de Agosto del 2004, Morelia Michoacán México.
Permiso 00191 de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario y Departamento de Regulación de Servicios de Salud de Permiso para Consultorio Médico General en la Localidad de San Pedro Bocaneo, Mpío de Zinapecuaro Michoacán .el 16 julio del 1999, Con cambio de domicilio el día 01 de 07 del 2006 a la CD. De Morelia Michoacán en Heriberto Jara N. 30 col. División del Norte CP. 58218.
Con Permiso para Licencia Municipal de Funcionamiento de Genero “A” para Servicios Medico Privados, en Heriberto Jara N. 30 Col. División del Norte CP. 58218, Morelia Michoacán México, con N. 37579 y folio N. 00539 del H. Ayuntamiento de la Ciudad de Morelia Michoacán México el día 21 de 01 de 2005.
Cursos:
|
Constancia por asistencia al Curso en Urgencia de Gastroenterología del 17,18 de mayo de 1996 en Morelia Mich. De la Sociedad de Gastroenterología de la Facultad de Medicina Dr.: Ignacio Chávez de la Facultad Mich. De San Nicolás de Hidalgo.
Constancia por asistencia al Curso en Dispepsia: a quien y con que tratar de la Sociedad de Gastroenterología en Morelia Mich. El 22 de abril de 1996.
Constancia por haber acreditado como alumno en el XI curso intensivo de actualización en Medicina General realizado el 4 de marzo al 6 de septiembre del 1996 con una duración de 560 horas, con ingles técnico con 80 horas, en el Hospital General Dr. Miguel Silva, del Hospital Civil en Morelia Michoacán el 9 de septiembre del 1996.
Constancia por asistencia en el Curso de Actualización y Participación en el Telesimposium sobre la Prevención Cardiovascular, la simple deducción de lípidos es suficiente que se transmitió vía satélite, el sábado 26 de abril desde la Unidad de Congreso del Centro Medico Nacional, Siglo XXI del Imss, con valor curricular de 10 horas de crédito reconocido por el Consejo Mexicano de Medicina General en México DF. Abril de 1997.
Constancia por la asistencia durante el desarrollo del III Congreso de Antibióticos, Antivirales., Antiparasitarios y Antimicóticos que se llevó a cabo en el Multicentro las Americas los días 26, 27 y 28 de junio en Morelia Mich. De 1997 por la Asociación Mexicana de Infectología, Pediátrica. a.c. Hospital Infantil de Morelia.
Constancia por haber obtenido asistencia al II Curso Básico de Traumatología para Medico Familiar y General que se llevó a cabo en el Departamento de Traumatología y Ortopedia en el Hospital Vasco de Quiroga en Morelia Mich. De la Delegación Estatal del Issste.
Constancia por haber obtenido acreditación como alumno del XII Curso Intensivo de Actualización en Medicina General realizado el 3 de marzo al 5 de septiembre de 1997 con una duración de 560 horas con ingles técnico de 80 horas en el Hospital General Dr. Miguel Silva SSA. Y Asociación Médica en Morelia Mich. Del 5 de septiembre de 1997.
Constancia por haber participado como asistente en el Curso Taller de Atención Medica Integral en Pacientes Lesionados efectuado en el Auditorio del Hospital General de Nuevo Laredo Tamaulipas los días 5, 6 y 7 de abril del 2002 con una duración de 24 horas de la Dirección General de Salud en Tamaulipas y del Hospital General de Nuevo Laredo, Tamaulipas de abril 7 del 2000.
Curso de Programa Nacional de Reanimación Neonatal por el Subcomité Nacional de Reanimación Neonatal de acuerdo a la American Academy of de Dría tríes y American Hearth Association que se llevó a cabo en el Hospital de Nuevo Laredo Tamaulipas el 5 de mayo del 2000.
Constancia como asistente en el Simposium de Anestesia en la Secretaria de Salud en Tamaulipas realizado en el Hospital General Norberto Treviño Zapata realizado en la Ciudad de Victoria, Tamaulipas el 7 de junio del 2002.
Constancia por asistencia a foros del Dolor y su Tratamiento realizado en el Palacio Legislativo de San Lázaro , el 3 de septiembre del 2003, en la Comisión de Salud de la LIX Legislación de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. En la Ciudad de México DF.
Reconocimiento por su invaluable apoyo en el desarrollo de la campaña de cirugía extramuros del magno evento “expo mujer” realizado durante el mes de mayo 2001 en la Ciudad de Victoria, Tamaulipas en junio del 2001 en el Hospital Norberto Treviño Zapata SSA.
Diploma por asistencia en el XVII Congreso Anual de Retos de Salud en Tamaulipas, durante los días 21, 22 y 23 de noviembre del 2002 con un valor curricular de 20 horas en el Hospital General Norberto Treviño Zapata y la Asociación Medicina Interna en México. a.c. De la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Constancia por Asistencia de la Sesión Ordinaria del Dolor Mixto llevado acabo en el Auditorio del Hotel Flamingo Plaza por el Colegio Mexicano de Anestesiología. a. c. Llevado en México d.c. 06 de octubre 2003.
Diploma por la asistencia del Taller de Tanatologia del VII Congreso Internacional de Clínica del Dolor y Cuidado Paliativos con valor curricular de 8 horas, realizado en la Ciudad de Tampico. Tamaulipas, México del 23 al 26 octubre del 2003 por el Centro Nacional de Capacitación en Terapia del Dolor y la Asociación Mexicana de Algología Dr. Vicente García Oliveras.
Constancia como Asistente a la Asociación Reglamentaria Ordinaria con el tema Osteoporosis llevado el día 29 de octubre 2003, en el auditorio Dr. Alberto Ayala González del Hospital General de México por la Asociación Mexicana de el Estudio y Tratamiento del Dolor a.C. (ametd).
Diploma por asistencia al XII Congreso Nacional de la Clínica del Dolor de Cuidados Paliativos con un valor curricular de 40 horas realizado en Tampico, Tamaulipas, México , del 23 de septiembre al 26 de octubre del 2003 por la Universidad Autónoma de Tamaulipas y la facultad de Medicina de Tampico, Asociación Mexicana de Algología Dr. Vicente García Oliveras.
Constancia por Asistencia en el Cuidado Integral del Paciente Ostomisados que se efectuado el 10 y 13 de marzo del 2003 en el Auditorio del Instituto Nacional de Cancerología en el DF. Con 24 horas con crédito de 3.
Certifica por asistir al curso taller y Cuidados Paliativos y Alivios del Dolor que se realizó los días 16 y 17 de octubre del 2003 en colaboración con el Instituto Nacional de Cancerología de México, DF. El 17 de octubre 2003 en el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez la en Escuela de Enfermería.
Constancia por asistencia en atención del Paciente en Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos en las Etapas de la Vida que se efectuó el 22 al 24 de septiembre 2003 en el Auditorio del Instituto Nacional de Cancerología de la Ciudad de México DF. Con 24 horas de duración un crédito de 3.
Constancia por asistir, al Congreso Nacional, Mexicano de Anestesiología, Curso de Actualización de 2004, en la CD. De Monterrey Nuevo León, A.C. en 10 a 13 Noviembre del 2004.
Diploma del Primer Congreso Hispanoamericano del Dolor VXII. Congreso Internacional de la Clínica del Dolor y Cuidado Paliativos con un valor curricular de 35 horas efectuado en la Ciudad de Querétaro, Querétaro, México del 21 al 24 de octubre del 2004 por el Centro Nacional de Capacitación en Terapia del Dolor de México , la división de estudios de postgrado e investigación de la Facultad de Medicina de la UNAM, de la Asociación Mexicana de Algologia Dr. Vicente García Olivaras.
Diploma por asistencia al VIII Congreso Internacional de la Clínica del Dolor de Cuidados Paliativos con un valor curricular de 8 horas del 24 de octubre del 2004 por el Centro Internacional de Capacitación en la Terapia del Dolor Mexicano, la división de estudios de postrado en investigación , de la Facultad de Medicina de la UNAM, la Asociación de Algología Dr. Vicente
García Oliveras.
Congreso Hispanoamericano de Dolor y VIII Congreso Internacional de la Clínica del Dolor Cuidado Paliativo, Efectuado en la CD. De Querétaro, Qro. México del 21 al 24 de octubre de 2004.
Congreso Internacional de Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos. Efectuado en Boca del Rió, de la CD. De Veracruz, México, del 5 al 9 de octubre del 2005, Centro Nacional de Capacitación en Terapia del Dolor, México.
Diploma, por asistencia al Curso de Actualidades en el Tratamiento Medico y Quirúrgico de la Columna Vertebral, Homenaje al Dr. Miguel Cruz Cruz. Realizado en el Hospital General de México del 19 a 23 de septiembre de 2005.
Diploma por participación de Trabajos Libres, en el Congreso Internacional de Clínica del Dolor y Cuidados Paliativo en efectuado el 19 de octubre del 2005, con el Tema Simpaticolisis Química de Ganglio Estellar en Pacientes con Dolor de Tipo Isquemicos Secundario a Vasculitis. Por Universidad Autónoma de de Veracruz Villa Rica, México.
Constancia, por haber Concluido Satisfactoriamente la Capacitación del Programa de Modificación de Estilo de Vida para el Control de la Inflamación Sub-clínica, Resistencia a la Insulina y Enfermedades Crónicas, en de 22 a 26 de agosto del 2005, en la Facultad de Medicina de la UAG, a través del Comité Estatal de Salud para la Atención del Envejecimiento y el Subcomité de Enseñanza y Capacitación, e Instituto de Investigación de la Inflamación, A.C. Guadalajara Jalisco.
Reconocimiento y Felicitación por el Hospital General de México, por el Director General Adjunto Medico Dr. Francisco P. Navarro Reynoso, el buen servicio medico proporcionado a los pacientes en el Servicio de la Clínica del Dolor 2005 a 2006.
Constancia por Presentación del Cartel en la UNAM de Tesis de Denervacion de Ganglio Estelar en Pacientes con Dolor Isquemico Secundario a Vasculitis en Miembros Superior. El 28 de Enero de 2006 por la UNAM
Constancia por participación como asistente a los talleres: Inflamación y Enfermedades Autoinmune, Ejercicio e Inflamación, llevados a cabo en la Ciudad de México DF. El 10 de febrero del 2006. Del Instituto de Investigación de la Inflamación A.C… “iinvi”.
Curso de Reanimación Cardiopulmonar, de Cruz Roja Mexicana, por la UAG en 12 a 14 de mayo del 2006.Guadalajara Jalisco.
Constancia, por participación, al Seminario de Inflamación y Enfermedades Crónico Degenerativas, por el Dr. Barry Sears., por el “IINVI” a.C. El día 29 y 30 de junio del 2006 en Hotel Camino Real de Ciudad de México DF.
Constancia por terminar sastifactoriamente el curso de Martillo Neurológico (Neuropiezology), cubriendo un total de 16 hrs., Teórico Practico llevado a cabo los días 20 y 21 de julio del 2006, en la Escuela de Enfermería nivel Licenciatura, de La UMSNH, de la ciudad de Morelia Michoacán México.
Reconocimiento por asistencia del XVIII seminario de Terapia Neural, impartido en CD. De México los días 29 y 30 julio del 2006, de la Asociación de Médicos y Odontólogos de Terapia Neural según Huneke (México)…
Constancia por asistencia al Congreso Internacional de Clínica del Dolor y Cuidados Paliativo, en IMSS Siglo XXI del 8 al 12 Agosto de 2006, del Hospital General de México.
Constancia por participación como ponente con el tema de Aplicación de la Terapia Neural en el Dolor Crónicos, en el IMSS siglo XXI el día 9 de agostos del 2006. En el Congreso Internacional de Clínica del Dolor, del Hospital General de México.
Constancia por haber concluido sastifactoriamente la capacitación en el Ejercicio Anti-inflamatorio México DF. El día 23 de Septiembre del 2006, del Instituto de investigación de la inflamación a.C., y Zone Diet México, con Aval de la Federación Mexicana de fisicocontructivismo y Fitness A.C. y la Asociación de Fisicoconstructivismo y Fitnes del estado de Jalisco, A, C.
Constancia por haber asistido al Curso Internacional del Encuentro de Terapia Naeural según Huneke del 17 al 22 de octubre del 2006 en Villa La Angostura, Argentina.
Constancia de Certificación de Curso Basico de Ozonoterapia, en el Centro de Investigaciones del Ozono en Cuba, por haber recibido y pasado sastifactoriamente adiestramiento del curso de Ozono. Finalizado el dia 1 de mes de diciembre del 2006, en la Cd. de la Habana Cuba.
Constancia por asistencia al seminario: Inflamación Crónica Bajo Nivel, Resistencia a la Insulina, Disfunción Endotelial, Restos en la prescripción de Omega Rx. Y Caso Clínicos llevado a cabo en la Cd. de Guadalajara Jalisco el día 8 de diciembre del 2006.
Constancia del Instituto de Investigación de la Inflamación A:C. IINVI. Dr. Eli Ramírez Ortiz, por su asistencia al Taller: Obesidad Mórbida y sus complicaciones, Casos Clínicos y su manejo en la Zona, llevado a cabo en Ciudad de México.. México, Distrito Federal, a 23 de Marzo del 2007.
Trofeo al Prestigio Comercial y Mejor Imagen de Marca. Comercial Prestige and Best Trade Name Trophy a Eli Ramirez Ortiz. De CEEACD, Por los Méritos desarrollados en su actividad profesional y comercial que acreditan su Liderazco en Calidad y Servicio., In recognition of merits Developer in professional and comercial activity which demonstrate leadership in quality and service…, Convencion Internacional Guadalajara, México, Marzo 24 del 2007.
Carta Derecho Para el Uso del Logotipo., Setter of right to use the logotype, Trofeo al prestigio comercial y mejor imagen de marca., Comercial prestige and best trade name trophy., El Instituto Nacional de Mercadotecnia, A.C, confiere los derechos del uso por tiempo indefinido del emblema: Dr. Eli Ramírez Ortiz. (CEEACD). Ciudad y Estado/city and State: Morelia Michoacán. País/Contry: México.Guadalajara, México. Marzo 24 del 2007. Guadalajara, City March 2007.
Constancia por asistente en el VII Seminario de Medicinas Complementarias y Alternativas entre Dos Culturas en Santiago de Cali Mayo 5 de 2007. En República de Colombia, en la Universidad Santiago de Cali, Facultad de Medicina, Certifican que: Dr. Eli Ramirez Ortiz, Participo como Asistente. Certificate of Attendance The Internacional Society of Homotoxicology Baden-Baden, Germany Hereby Award this Certificate Of Attendance To Dr. Med. Eli Ramírez Ortiz, in Ackowledgement of his/her Participation in the Society´s Programa of Continuing Medical Education, Tepic of Training Course: Terapia Neural, Entrenamiento Teórico Práctico, Cali, Colombia, Mayo 5 a mayo 18 de 2007. C.M.E. accreditation of 100 hour is certified herewith.Professor: Dr. Med. Arturo O´Byrne.
Certificate of Attendace to. Dr. Med. Eli Ramirez Ortiz , c.c.2462907, The International Society of Homotoxicology, Baden-Baden, Germany , Hereby Award this.
In Acknowledgement of his/her Participation in the Society´s Program of Continuing Medical Education, Topic of Training Course: Electromedicion de Voll. Entrenamiento Teórico Práctico, Cali, Colombia, Septiembre 15 al 27 de 2.007, C.M.E. accreditation of 100 hours is certified herewith, Dr. Med. Arturo O´Byrne.
Reconocimiento a Dr. Eli Ramírez Ortiz por Participación como conferencista del “XI congreso Internacional de Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos” realizado del 4 al 6 de 2007 con Valor Curricular equivalente a una hora de educación Medica Continua. Monterrey, N.L. a 6 de Octubre del 2007. Por la UDEM, Universidad de Monterrey, división de Ciencias de Salud, Asociación Mexicana de Algologia, Dr. Vicente García Olivera, A.C.
Constancia al Dr. Eli Ramírez Ortiz, por asistencia al XI Congreso Internacional de Clínica del Dolor Y cuidados paliativos realizado del 4 a 6 de Octubre de 2007en Monterrey, N.L del 2007. Por la Universidad de Monterrey División de Ciencias de la Salud, Asociación Mexicana de Algologia, Dr. Vicente García Olivera, A.C. EDEM.
Certifica a Dr. Eli Ramírez Ortiz Por su participación en el XXXIII curso anual de actualización en anestesiología y medicina Preoperatorio, con el carácter de asistente, con el aval: Colegio Mexicano de Anestesiología, A.C. Academia Nacional de Medicina Academia Mexicana de Cirugía consejo Mexicano de Anestesiología, A.C. México, D.F. de 6 al 9 Junio del 2007. Colegio Mexicano de Anestesiología, A.C. Numero de Registro en la Dirección de Profesiones 229 a foja 229 fundado el 21 de Noviembre de 1994.
Reconocimiento al Dr. Eli Ramírez Ortiz, por su asistencia al XVIII Seminario de Terapia Neural. Impartido en la Cd. De México los días 28 y 28 de Julio del 2007. La asociación de Médicos y Odontólogos y Odontólogo de Terapia Neural, según Huneke (México).
Certificado al Dr. Eli Ramírez Ortiz, Por el Centro de Investigaciones del Ozono en Cuba. Por haber cursado sastifactoriamente el Curso Básico de Ozonoterapia N. XXVIII en Cd. Habana, Cuba del 23 de Noviembre del 2007, folio del M.E.S.N° 694, Registro de la oficina del Centro Folio 604 numero 95841 libro 6.
Certifica la Participación de Eli Ramírez Ortiz, T.P. 2462907, Introducción a la Aplicación Clínica de la Medicina Hiperbarica, en el Curso Teórico-Practico de 40 horas Realizado en Santiago de Cali, los días 21, 22,23,24 y 25 de Enero del 2008, en VENTURA, Unidad Medica, Todo va a salir bien., DR. Alejandro Fernández Heredia Director Unidad Médica, Dra. Maria Coralina Gálvez Álvarez, Medico Cirujano Vascular Hiperbarista.
Certificado al Dr. Eli Ramírez Ortiz., Por su participación en el congreso Medico: Homotoxicologia y Detoxificacion, Medicina Estetica Biológica Homeomesoterapia, llevado a cabo del 7 al 9 de diciembre del 2007. La acreditación es por 24 hrs. De Educación Medica Continua con valor curricular. México DF. A 9 de Diciembre del 2007., Sociedad Mexicana de Homotoxicologia, Facultad de Medicina UAEM. Dr. Miguel Ángel Castañeda Cruz, Director de la Facultad de Medicina de UAEM.
Constancia al Dr. Eli Ramírez Ortiz, por su participación en el 6° Congreso Internacional de Medicina Biológica con el Tela “Medicina de Vanguardia realizado del 30 de Noviembre al 2 diciembre 2007, en Zapopan, Jalisco.
La Universidad Autónoma de Guadalajara a través de la Facultad de Medicina y el Centro de Estudio de Medicina Integradora Otorga la presente Constancia al Dr. Eli Ramírez Ortiz., CEdeMI.
Diploma al Dr. Eli Ramírez Ortiz. Por haber cubierto 20 horas curriculares de 7°. Curso-Taller en Terapia de Eliminación de Metales Pesados por Quelacion y Longevidad. Que se llevo a cabo en la Ciudad de México D.F.
Instituto de Investigación Gerontologica y Longevidad, Dr. Sergio Pérez de Lara CH. Profesor Titular del Curso, GER. Alan Said Sánchez Fuentes, Director General., Educación Continua Gerontológico.
Certificado al Dr. Eli Ramírez Ortiz. Por participación en el seminario de Homotoxicologia “Cáncer en Homotoxicologia, Manejo del Dolor y Cirugía en Homotoxicologia” llevado a cabo del 15 al 17 de Febrero del 2008. La acreditación es por 24 hrs. de educación Medica Continua con Valor curricular. Guadalajara Jalisco del 17 de Febrero del 2008, Sociedad Mexicana de Homotoxicologia S.C., UAEM:
Certificado, por participación en el congreso Medico de “Biopuntura y Homotoxicologia” llevado a cabo del 28 de Febrero al 2 de Marzo del 2008. La acreditación es por 32 hrs., de educación Medica Continua con valor curricular, en México DF a 2 de Marzo del 2008, Por la Facultad de Medicina de UAEM, Sociedad Medica Mexicana de Homotoxicologia S.C., Internationale Gesellschaft für Homotoxicologie e.v. Badén-Badén Germany.
Otorgan el presente Certificado al Dr. Eli Ramírez Ortiz, por su participación en el Congreso Medico: Homeo-Mesoterapia Clínica y Estética. Llevado a cabo del 8 al 10 Agosto del 2008. La acreditación es por 24 hrs de Educación Medica Continua con valor curricular. En Hermosillo, Sonora, a 10 de Agosto del 2008. Por la Universidad del Estado de Autónoma de Morelos (UAEM), Sociedad medica mexicana de Homotoxicologia S.C. Internationales Gesellschafur Homotoxikologie e.v, Baden-Baden Germany.
Constancia al Dr. Eli Ramírez Ortiz, Por su asistencia al taller: Obesidad Mórbida y sus complicaciones, casos clínicos y su manejo en la Zona, llevado a cabo en la Ciudad de México, por el IINVI (Instituto de Investigación de la Inflamación A:c), México, Distrito Federal, a 23, de Marzo del 2007. DR. Gustavo Orozco A viña, Director Medico de Instituto de Investigación de la Inflamación, A.C. Javier Muñoz Pini, Secretario del Instituto de Investigación de la Inflamación, A.C.
Constancia al Dr. Eli Ramírez Ortiz, Como participante en el VI Congreso Internacional de Flebologia y Linfologia, por la Asociación Mexicana de Flebologia clínica A.C. Por la Excelencia de la Flebologia en México, en Tijuana B.C. a 25 de Septiembre del 2008.
Otorgan el Presente Certificado al Dr. Eli Ramírez Ortiz, Por su participación en el congreso medico: Medicina Estética Biológica “Homeomesoterapia” llevado a cabo los días 6 y 7 de diciembre del 2008. La acreditación es por 16 hrs de educación medico continua con valor curricular. México, D.F. a 7 de Diciembre del 2008. Por la Facultad de Medicina de UAEM. Sociedad Médica Mexicana de Homotoxicologia S.C.
Constancia al Dr. Eli Ramírez Ortiz. Por su asistencia al VI congreso Internacional de Flebologia y Linfologia, impartido los días 25, 26, 27 de Septiembre del 2008, con una duración de 16 hrs, por la Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Medicina y Psicología. Septiembre del 2008.
Otorga la presente constancia al Dr. Eli Ramírez Ortiz. Por su participación en el Curso-Taller Naet (Nambudripad’s Allergy Elimination Techniques) llevado a cabo los días 15 a 17 de Agoto del 2008, con valor Curricular de 20 hrs. En el Centro de estudios de Medicina integradora de la Universidad Autónoma de Guadalajara, Cedemi, NAET, UAG.
Diploma al Dr. Eli Ramírez Ortiz, Por haber acreditado el curso de Posgrado para Medico especialista en Algologia con duración de 12 meses, impartido el día 1 de marzo del 2005 al 28 de Febrero del 2006., Por mi Raza Hablara el espíritu, Ciudad Universitaria, D.F. 11 de Agosto de 2006. Por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Diploma al Dr. Eli Ramírez Ortiz, por haber realizado satisfactoriamente el Curso para Medico especialista en Algologia. Por la Secretaria de Salud y el hospital General de México. Del 1 de marzo del 2005 al 28 de Febrero del 2006, en México D.F. a 12 de Junio del 2006.
Diploma al Dr. Eli Ramírez Ortiz. Quien termino satisfactoriamente el curso Diplomado de Terapia Neural, cubriendo un total de 170 hrs. Teórico practico correspondiente al 1º y 2º Nivel, del 4 de mayo de 2007 al 16 de marzo del 2008. Morelia Michoacán a 16 de marzo del 2008. Por la Universidad michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de licenciatura en Enfermería La Asociación Medica Internacional de Terapia Neural Huneke(fraudenstadt Alemania), El Colegio Mexicano de Terapia Neural Huneke A.C. (Filial de la Asociación Medica Internacional de Terapia Neural Huneke en Alemania). 16 de Marzo del 2008.
Constancia al Dr. Eli Ramírez Ortiz, Por su asistencia al XI Congreso Internacional de Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos, realizado del 4 al 6 de Octubre del 2007, con Valor curricular equivalente a 30 hrs de educación Medica Continua. Monterrey, N.L., a 6 de octubre del 2007. Universidad de monterrey, División de Ciencias de la Salud Asociación Mexicana de Algologia Dr. Vicente García Olivera, A.C. UDEM (universidad de Monterrey. Asociación Mexicana de Algologia. Dr. Vicente García Olivera. Colegio Mexicano de Anestesiología. A.C.
Diploma By virtue of the fact that: Doctor in Medicine. Dr. Med. Eli Ramírez Ortiz. Citizenship Mexicano Medical registration c.c. 2462907 Identification: Pas. 00190142581. Has completed Training Levels I Enero-Febrero 2007II Mayo-Junio, 2007, III Agosto-Septiembre 2007. With a credit of 1,200 theoretical and practical hours of study and application, the following three medical institutions, Hufeland Gesellschaft fur Gesamtmedizin e.v., Germany, International Society of Homotoxicology e.v., Germany, Centro de Medicina Biologica Dr. O’Byrne, Colombia. Hereby certify him/her as: SPECIALIST IN BIOLOGICA MEDICINE AND HOMOTOXICOLOGY. DR. K.h. Gerbhardt, MD, President of the Hufeland Gesellschaft, fur Gesamtmedizin e.v., Germany, Professor dr. Hartmut Heine Member of the Board, Dr. F.A. Graf von Ingelheim, M.D. President of the International Society of Homotoxicology e.v., Germany. Klaus Kustermann, M.D. Vice President. Dr. Arturo O’Byene, M.D. Instructor. Internationle Gesellschaft fur Homotoxikologie e.v. Baden-Baden, Germany Septiembre a 10 del 2007. Santiago de cali, Colombia Septiembre 27 del 2007.
Constancia al Dr. Eli Ramírez Ortiz, Por el colegio Mexicano de Terapia Neural Huneke, por la asistencia al I congreso Mexicano de Terapia neural, Según Huneke Impartido los días 28 y 29 de Junio del 2008, México D.F. M.C Armin Reimers H. Presidente, M.C. Gabriel Chávez Ledesma Vicepresidente.
Otorga al presente diploma al Dr. Eli Ramírez Ortiz, Por haber cubierto 20 horas curriculares del 7º. Curso-Taller en Terapia de eliminación de Metales Pesados por quelacion y Longevidad. Que se llevo a cabo en la ciudad de México D.F. Ciudad de México, Febrero del 2008. Ger. Alan Said Sánchez fuentes, Director General. Dr. Sergio Pérez de Lara Ch. Profesor Titular del Curso. Instituto de Investigación Gerontológica y longevidad, amecyd, Biocel, educación Continua Gerontológica.
Certifica la participación del Dr. Eli Ramírez Ortiz. TP: 2462907. Introducción a la Aplicación Clínica de la Medicina Hiperbarica. Curso Teórico-Practico de 40 hrs. Realizado en Santiago de Cali, los días 21, 22, 23, 24 y 25 de Enero del 2008.Unidad Medica “VENTURA” Todo va a salir bien. DR: Alejandro Fernández Heredia Director unidad Medica, DR. Ma. Coralina Gálvez Álvarez Medico Cirujano Vascular Hiperbarista, Habana Cuba, Medico Científico.
Reconocimiento al C. Dr. Eli Ramírez Ortiz, Por su Asistencia al XVIII Seminario de Terapia Neural. Impartido en la Cd. De México los días 28 y 29 de Julio del 2007. Por la Asociación de Médicos y Odontólogos de Terapia Neural, según Huneke (México). Dr. Jurgen Giebel., M.C. Armin Reimers H. México D.F. 29 de Julio 2007.
Reconocimiento al Dr. Eli Ramírez Ortiz, Por su participación como Conferencista de XI Congreso Internacional de Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos, realizado del 4 al 6 de octubre del 2007, con valor curricular equivalente a una hora de Educación Medica Continua. Monterrey, N.L., a 6 de Octubre del 2007. Universidad de Monterrey(UDEM), Universidad de Monterrey, División de Ciencias de la Salud, Asociación Mexicana de Algologia, Dr. Vicente García Olivara. Consejo Mexicano de anestesiología.
Otorgan el Presente Certificado al Dr. Eli Ramírez Ortiz, Por su participación en el Congreso Medico: Homotoxicologia y Detoxificacion, Medicina Estética Biológica, Homeomesoterapia, llevado a cabo del 07 al 09 de Diciembre del 2007. La acreditación es por 24 hrs. De Educación Médica Continua con valor curricular. México, D.F., a 9 de Diciembre del 2007.Facualtad de Medicina de Estado de Morelos (UAEM). Sociedad Médica Mexicana de Homotoxicologia S.C.
La comisión organizadora otorga el presente: Certificado al Dr. Eli Ramírez Ortiz, por su participación en el Taller: Consideraciones Generales sobre el uso de los VENENOS DEL ESCORPIONES COMO TRATAMIENTO ALTERNATIVOY/O COMPLEMENTARIO PARA EL CANCER. Dado en la ciudad de Holguín a los 14 días del mes de Julio del 2008. Por el Ministerio de Salud Publica, Facultad de Ciencias Medicas “Mariana Grajales Coello” Holguín Cuba. VI Congreso Internacional de Medicina Tradicional Natural y Bioenergética, I Simposio sobre el tratamiento del dolor con técnicas no Farmacológicas. Ciudad de Holguín Cuba a 14 de julio del 2008. Dr. Prof. Dr. Gustavo Aguilera Camejo, Director de Postgrado, Prof. MSc. Dra. Armida Gonzales, Jefa de Cátedra de Medicina Tradicional y Natural.
Otorga el Presente Diploma al Dr. Eli Ramírez Ortiz., Por haber cubierto 10 hrs curriculares del 3er. Curso-Taller en Terapia Celular en Breve (Célula Madre ¿mito o realidad?. Que se llevo a cabo en la ciudad de México D.F. Por el Instituto de La Investigación Gerontología y longevidad, amecyd, BIOCEL, Educación Continua Gerontología, Ger. Alan Said Sánchez fuentes, Director General, Dr. Yamil Farjat Quesnel, Profesor Titular del Curso. Ciudad de México del 2008.
Thi is to certify that Dr. Eli Ramírez Ortiz, Has fulfilled all of the educational and practical requierents for providing Oxygen First Aid for Scuba Diving Injuries and demonstrated skill and skill and confidence as a DAN Oxygen Provider. Retraining is recommended every two years Oxygen First Aid for Scuba Diving Injuries. DAN EUROPE Dr. Alessandro Marroni President, DAN EUROPE, GUY Thomas Training Manager, Certification Date: DAN Instructor: 30-05-08. Jordi Desola Instructor No. 01280. Barcelona España.
Otorga el Presente Diploma al Dr. Eli Ramírez Ortiz, Por su participación en el Primer Congreso en el Primer Congreso Internacional Avances Cientificos y Tecnológicos en Oxigeno-Ozonoterapia. FIOOT, Federación Internacional de Oxigeno Ozonoterapia, Universidad Autónoma de Guerrero, Facultad de Medicina, Asociación Mexicana Bioxidativa, Russian asociación of ozone terapia, Asociación Medica Argentina de oxigeno, Ozonoterapia, Dr. Eduardo Martínez Sandoval, Coordinador de Postgrado e Investigación Facultad de Medicina UAG. Presidente de la FIOOT Dr. Teodoro Yopan Fajardo, Coordinador Académico Asociación Mexicana. Dr. Fabio Antúnez Guzmán, Presidente de la Asociación Mexicana de Medina Bioxidativa. Con 35 hrs, curriculares, Del 16 al 18 de Octubre del 2008.
Constancia al Dr. Eli Ramírez Ortiz, Ha participado en el Modulo 6 Aplicaciones Clínicas de oxigeno hiperbarico del Máster en Medicina Subacuática e Hiperbarica, Celebrado en el Hospital Dos Mayo Barcelona, 6 y 7 de junio del 2008. Presentando el trabajo titulado. “La oxigenación hiperbarica como tratamiento coadyuvante en el dolor isquémico agudo secundario a las vasculitis”. Dr. Fdo. Dr. Jordi Desola Ala. Co-director. CRIS-UNITAT DE TERAPEUTICA HIPERBARICA.
Constancia Dr. Eli Ramírez Ortiz. Como Conferencista Internacional del Clínica del Dolor y cuidados paliativo, el tema Ozonoterapia en el Dolor Crónico y Medicina Complementarias Alternativas en el Paciente Paliativos. El Cual se realizo en monterrey Nuevo León el día 4 y 5 octubre del 2007, en el Hotel Tour points Sheranton Galería en la Cd. De monterrey, N.L., La Asociación Mexicana de Algologia (AMAL). Dr. Vicente García Olivera, DR. Jimmy G. Valencia Julio. Presidente AMAL. Dra. Alejandra Jiménez Santiago, Secretaria, DR. Sergio G. Bautista Sánchez Tesorero.
Certifica que Eli Ramírez Ortiz, ha completado satisfactoriamente el curso de soporte Vital Básico (SVB), instrumenmentacion de la Vía Aérea y Desfibrilación Externa Automática (DEA) (8 horas). Realizado en Cris-Unitat de terapéutica Hiperbarica y acreditación por el Consell Catalana de resucitación (CCR), desacuerdo con las recomendaciones de la European Ressuscitation Council (E.R.C). Espulgues de Llobregat (Barcelona), 30/05/2008. Esplugues de Llobregat. Sala San Jaume, Joan, Director del Curso. Num. Registro ccr. 3021-2008.
Certificado al Dr. Eli Ramírez Ortiz, Por Participación en el Seminario de Homotoxicologia, Medicina Interna en Homotoxicologia, llevado a cabo del 18 al 20 de Abril del 2008, La acreditación es por 24 hrs., de Educación Medica Continua con Valor curricular. Guadalajara Jalisco a 20 de Abril del 2008. Por la Universidad del Estado de Morelos, Sociedad Medica Mexicana de Homotoxicologia S.C. Internationale Gesellschaft fur Homotoxikologie e.v. Baden-Baden Germany
Certificado al Dr. Eli Ramírez Ortiz, por su participación en el seminario de Homotoxicologia, Gastroenterología en Homotoxicologia y Artroreumatologia en Homotoxicologia, llevado a cabo del 4 al 6 de julio del 2008, La acreditación es por 24 hrs, de educación Medica Continua con Valor curricular, México, D.F. a 6 de julio del 2008. Dr. Miguel Ángel Castañeda Cruz, Director de la Facultad de Medicina de la UAEM, Dr. Arturo C. Toledo Saavedra, Presidente Sociedad Medica Mexicana de Homotoxicologia, S.C. Catedrático de U.A.E.M., Dr. José Luis Rubio Pino, Representante de la Sociedad Internacional de Homotoxicologia para México.
Certificado al Dr. Eli Ramírez Ortiz, por asistir en el VII Seminario de Medicina complementarias y Alternativas entre dos culturas, en Santiago de Cali, en Mayo de 5 de 2007. República de Colombia, Universidad Santiago de Cali, Facultad de Medicina. Jensen Ronnie Moreno C. Coordinador, Paola Andrea Valencia, Dr. Oscar A. Bolaños, director Programas Medicina, Dr. Vicente Cabuya, Docente.
Certificación al Dr. Eli Ramírez Ortiz. Por haber completado 110 hrs., docentes del curso de de Dolores Miofaciales, diagnostico y Tratamiento. Por la Asociación Argentina para el Estudio del dolor, Capitulo Argentino de la Internacional Asociación for the Study of Pain. Y Proloterapia en el Dolor Crónico. Buenos Aires Argentina, 21, de junio de 2008, Dr. Fabián Piedimonte, Presidente AAED., Dr. Rodolfo Leiserson Docente del Curso.
Certificado al Dr. Eli Ramírez Ortiz, Por su participación en el Seminario de Pediatría en Homotoxicologia e Inmunomodulacion, llevado a cabo del 28 al 30 de Noviembre del 2008, La acreditación es por 24 hrs., de educación medica continua con un valor curricular. Guadalajara Jalisco, a 30 de Noviembre del 2008. UAEM Universidad del Estado de Morelos, Sociedad Medica Mexicana de Homotoxicologia S.c.
Certificado al Dr. Eli Ramírez Ortiz, por participación como Delegado, Dado en la ciudad del Holguín a los 11 días del mes de julio del 2008, Ministerio de Salud Publica Facultad de Ciencias Medicas “Mariana Grajales Coello” Holguín Cuba. VI Congreso Internacional de Medicina Tradicional Natural y Bioenergética. I Simposio sobre el tratamiento del Dolor con técnicas no farmacológicas. 11de07-08.
Premio a la Elegancia Moreliana al DR. Eli Ramírez Ortiz, Por CRIS-UTH, Medicina Hiperbarica., Por el Curso de medicina hiperbarica de Medicina Subacuática e Hiperbarica, Barcelona España. Barcelona a 07- de junio del 2008. Máster en Medicina Subacuática e Hiperbarica. Premio a la Elegancia Moreliana.
Otorga la presente Constancia Dr. Eli Ramírez Ortiz, por su Participación como congresista al XLII Congreso Mexicano de Anestesiología, Por la Federación Mexicana de Anestesiología, A.C. Celebrado en la Cd. De león Guanajuato del 18 al 22 de Noviembre del 2008. Dr. Víctor M. Whizar-lugo, presidente, DR. Enrique Hernández Cortez, Coordinador Programa Académico, Dra. Elvia E. Dávalos Díaz, Coordinadora de Extensión Universitaria.
Diploma por la Asociación Mexicana de Flebologia Clínica A.C.Otorga el presente Nombramiento como profesor al Dr. Eli Ramírez Ortiz, por su destacada Calidad Académica, por la Excelencia de la Flebologia en México, en el Congreso internacional de Flebologia en Tijuana B.C. a 25 de Septiembre del 2008. Asociación mexicana de Flebologia clínica A.C
Otorgan el Presente Certificado al Dr. Eli Ramírez Ortiz, Por su participación en el Diplomado en homotoxicologia, Modulo 1, “Principios de Homotoxicologia y Drenaje en Homotoxicologia”llevado a cabo del 29 al 31 de agosto del 2008. La acreditación es por 24 hrs de educación Médica continua con valor curricular. En Guadalajara Jalisco, el día 31 de Agosto del 2008. Universidad Autónoma de Morelos, Sociedad Medica Mexicana de homotoxicologia S.C.
Otorga la presente Constancia al Dr. Eli Ramírez Ortiz, por su asistencia al taller de Ganglios en terapia neural (12 hrs), el día 18 de octubre del 2008, en la facultad de Q.F.B., Morelia Michoacan a 18 de Octubre del 2008. La Universidad Michoacana de san Nicolás de Hidalgo a través de la Facultad de Químico Farmacobiologia y el Colegio Mexicano de Terapia Neural Huneke, A.C.
Diploma otorgado por la Federación internacional de oxigeno ozonoterapia, al Dr. Eli Ramírez Ortiz por su asistencia al primer curso teórico practico en PROLO3 TERAPIA con valor académico de 19 puntos. México D.F. 27 de Noviembre del 2009. (Folio 0971357). Impartido por el Dr. José Eleazar Calderón de la Fuente. (Médico traumatólogo, ortopedista y Proloterapista).
Diploma otorgado por la Federación internacional de oxigeno ozonoterapia, al Dr. Eli Ramírez Ortiz por su participación en el primer congreso internacional de avances científicos y tecnológicos en oxigeno-ozonoterapia. Impartido por el Dr. José Eleazar Calderón de la Fuente. (Médico traumatólogo, ortopedista y Proloterapista).
Certificado en la técnica de la Proloterapia que acredita al Dr. Eli Ramírez Ortiz, por haber recibido entrenamiento y aplicación de la técnica de la Proloterapia del 9 al 14 de febrero del 2009 en la Cd. De Monclova, Coah. El entrenamiento implico el aplicar la técnica de la Proloterapia para lesiones de tejidos blandos y de artritis degenerativa en pacientes con dolor agudo y crónico. Impartido por el Dr. José Eleazar Calderón de la Fuente. (Médico traumatólogo, ortopedista y Proloterapista).
Diploma otorgado por la Sociedad Medica Mexicana de Homotoxicologia S.C., al Dr. Eli Ramírez Ortiz por su participación en el Seminario de Homotoxicologia “Pediátrica en Homotoxicologia e Inmunomodulacion”, llevado a cabo del 28 al 30 de Noviembre del 2008. La Acreditación es por 24 Hrs. De Educación Medica Continua con valor curricular. Impartido por Dr. Miguel Ángel Castañeda Cruz (Director de la Facultad de Medicina de la U.A.E.M.), Dr. Arturo C. Toledo Saavedra (Presidente de la Sociedad Medica Mexicana de Homotoxicologia, S.C.) y Dr. José Luis Rubio Pino (Representante de la Sociedad Medica Mexicana de Homotoxicologia, S.C.).
Reconocimiento de Máxima distinción Institucional en Salud: “PRIZE TO THE MEDICAL BY ACHIVEMENT FOR A BETTER LIFE”, otorgada por IOCIM (Organización Internacional para la Capacitación e Investigación Medica), al Dr. Eli Ramírez Ortiz, por su excelente e intachable trayectoria académica y constante actualización medica en búsqueda de una mejor vida para el ser humano. Impartido por Dr. Armando Alor Pedraza (Presidente IOCIM), Dr. Carlos Vila Aguilar (Director Fundador IOCIM El Salvador), Dr. José Luis Encarnación (Director Internacional Rep. Dominicana), Dra. Amapola Adell Gras (Director Internacional de IOCIM México).
Certificación por IOCIM (Organización Internacional para la Capacitación e Investigación Médica), al Dr. Eli Ramírez Ortiz, por Excelencia Profesional.
Certificación por IOCIM (Organización Internacional para la Capacitación e Investigación Médica), al Dr. Eli Ramírez Ortiz, por Miembro Activo.
La Federación Mexicana de Anestesiología, A.C., Otorga la presente constancia al Dr. Eli Ramírez Ortiz, por su participación como congresista en el XLII Congreso Mexicano de Anestesiología, celebrado en la ciudad de León, Gto. Del 18 al 22 de Noviembre del 2008.
Certificación por IOCIM (Organización Internacional para la Capacitación e Investigación Médica), al Dr. Eli Ramírez Ortiz, por el tema: “Tratamiento Integral Alternativo Avanzado Dolor”, presentado en el tercer congreso Internacional de la Organización IOCIM, realizado los días 10, 11 y 12 de septiembre del 2009 en la ciudad de Guayaquil – Ecuador.
La Facultad de Medicina y Psicología de la Universidad Autónoma de Baja California, otorga la presente constancia al Dr. Eli Ramírez Ortiz, por su asistencia al “VI Congreso Internacional de Flebología y Linfología”, impartido los días 25, 26 y 27 de Septiembre del 2008, con una duración de 16 hrs.
La Sociedad Medica Mexicana de Homotoxicologia S.C., Otorga el presente certificado al Dr. Eli Ramírez Ortiz por su participación en el Seminario de Homotoxicologia “Medicina Interna de Homotoxicologia”, llevado a cabo del 15 al 17 de Mayo del 2009, llevado acabo en la ciudad de Guadalajara, Jal. La Acreditación es por 24 Hrs. De Educación Medica Continua con valor curricular.
La Sociedad Medica Mexicana de Homotoxicologia S.C., Otorga el presente certificado al Dr. Eli Ramírez Ortiz por su participación en el Seminario de Homotoxicologia “Cáncer de Homotoxicologia, manejo de dolor y Cirugía Homotoxicologia”, llevado a cabo del 6 al 8 de Marzo del 2009, llevado acabo en la ciudad de Guadalajara, Jal. La Acreditación es por 24 Hrs. De Educación Medica Continua con valor curricular.
La Sociedad Medica Mexicana de Homotoxicologia S.C., Otorga el presente certificado al Dr. Eli Ramírez Ortiz por su participación en el congreso medico: “HOMEO-MESOTERAPIA CLINICA Y ESTETICA”, llevado a cabo del 8 al 10 de Agosto del 2008, llevado acabo en la ciudad de Hermosillo, Son. La Acreditación es por 24 Hrs. De Educación Medica Continua con valor curricular.
Certificación por IOCIM (Organización Internacional para la Capacitación e Investigación Médica), al Dr. Eli Ramírez Ortiz, por su participación en el tercer congreso Internacional IOCIM realizado en la ciudad de Guayaquil – Ecuador los días 10, 11 y 12 de septiembre del 2009.
Reconocimiento Otorgado por la Universidad de Monterrey división de Ciencias de la Salud, Asociación Mexicana de Algología, Dr. Vicente García Olvera, A.C., al Dr. Eli Ramírez Ortiz, por su participación como conferencista de IX Congreso Internacional de Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos, realizados del 4 al 6 de octubre 2007, con valor curricular equivalente a 1 hr. De Educación Médica Continua.
Diploma otorgado por el centro Vascular de Hamburgo, Asociación Mexicana de Flebologia Clínica A.C. al Dr. Eli Ramírez Ortiz, por su asistencia al 1er. Curso Taller Teórico practico de Linfología y Vendaje Interactivo con Tape. México D.F. 29, 30 y 31 de Enero del 2009.
Diploma Otorgado por el centro Nacional de Capacitación en terapia del Dolor, Asociación Mexicana de Algología “Dr. Vicente García Olivera”, Universidad Autónoma de Guerrero y el Centro de Cuidados Paliativos de México, I.A.P. al Dr. Eli Ramírez Ortiz pro sui asistencia al XII Congreso Internacional de Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos, con sede en la cuidad de Acapulco, Guerrero del 30 de Septiembre al 3 de Octubre del 2009.
La Asociación Mexicana de Flebología Clínica A.C. y la Sociedad Mexicana de Linfología, otorga la presente constancia al Dr. Eli Ramírez Ortiz, por su asistencia al VII congreso internacional de Flebologia y Linfología que se efectuó el 25 y 26 de septiembre del 2009, en la ciudad de México, DF.
Certificado por el Centro de Medicina Biológica por la asistencia al 2do. Curso de Terapias Ortomoleculares, al Dr. Eli Ramírez Ortiz, Efectuado los días 21,22 y 23 de Agosto del 2009 cumpliendo un total de 31 hrs.
Diploma otorgado por el Instituto de Investigación Gerontológica y Longevidad, al Dr. Eli Ramírez Ortiz, por haber cubierto 10 Horas curriculares en el 3er. Curso-taller en terapia Celular en Breve (Células Madre Mito o Realidad).que se llevo a cabo en la ciudad de México, DF.
La Sociedad Médica Mexicana de Homotoxicologia S.C., Otorga el presente certificado al Dr. Eli Ramírez Ortiz por su participación en el congreso medico: “Medicina Estética Biológica HOMEO-MESOTERAPIA”, llevado a cabo el 6 y 7 de Diciembre del 2008, llevado a cabo en la ciudad de México, DF. La Acreditación es por 16 Hrs. De Educación Medica Continua con valor curricular.
La Sociedad Médica Mexicana de Homotoxicologia S.C., Otorga el presente certificado al Dr. Eli Ramírez Ortiz por su participación en el seminario de Homotoxicologia: “Ginecología Homotoxicologia y Dermatología Homotoxicologia”, llevado a cabo del 23 al 25 de Enero del 2009, llevado a cabo en la ciudad de Guadalajara, Jal. La Acreditación es por 24 Hrs. De Educación Medica Continua con valor curricular.
Diploma Otorgado por el centro Nacional de Capacitación en terapia del Dolor, Asociación Mexicana de Algología “Dr. Vicente García Olivera”, Colegio Nacional de Médicos Cirujanos Eduardo Liceaga y EL centro de Cuidados Paliativos de México, I.A.P., al Dr. Eli Ramírez Ortiz por su asistencia al XII congreso Internacional de Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos con sede en la ciudad de México, DF, del 21 al 23 de Octubre del 2008.
Certificado ( 00476-2009-P-IOCIM) otorgado al Dr. Eli Ramírez Ortiz por sus buenas prácticas Profesionales, por su impecable trayectoria en el ejercicio de su profesión, desempeñándose con ética profesional, buenas prácticas, experiencia en el ejercicio de su profesión, calidad de servicios otorgados y por el servicio a la comunidad, cumplen así todos los criterios y normas BPP09-10 que comisión evaluativa exige. Guayaquil Colombia, 12 de septiembre 2009.
La Universidad de Chapingo, departamento de Fitotecnia otorga la presente constancia al Dr. Eli Ramírez Ortiz, por su asistencia al taller: “KINESIOLOGIA PRECTICA.TECNICA HOLISTICA DE DIAGNOSTICO.SISTEMA ENERGETICO Y EMOCIONAL”, en el 4to. Congreso Nacional de Medicina Tradicional y Complementarias, realizado del 14 al 18 de Octubre de 2009, en las instalaciones de la universidad Autónoma Chapingo, Estado de México.
Autorización para ejercer la especialidad de ALGOLOGIA con el numero AEM/ALG/201/2009, expedido por la Secretaria de Educación en el Estado, Dpto. de Profesiones. Emitido el día 22 de Mayo del 2009 en la ciudad de Morelia, Michoacán.
Diploma otorgado por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Químico Farmacobiología al Dr. Eli Ramírez Ortiz, por haber acreditado el Diplomado en Acupuntura y Moxibustión que tuvo una duración de 140 horas. Del 17 de mayo del 2008 al 20 de junio del 2009 en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Diploma otorgado por la Universidad Autónoma Chapingo, al Dr. Eli Ramírez Ortiz, por haber acreditado el curso de formación del Par Biomagneticos, con terapia biomagnetica y tratamiento bioenergetico, capacitado y entrenado por el Dr. Goiz Duran. Del 20 al 28 de Julio del 2009 en la ciudad de Guadalajara, Jal.
Curso de Geobiologia Medica, en Habana cuba, en el adiestramiento de encontrar fallas Geológicas en el paciente, Red Curry, Red Hartmann, Peyre, Octubre del 15 a 22 del 2009.
Modificado el día 3 de Diciembre del 2009.
Dr. Eli Ramírez Ortiz. CEEACD. www.ceeacd.com.mx. Morelia Michoacán México.
Cargo actual:
Director del Centro Especializado en el Estudio y Alivio y Control del Dolor. “CEEACD”. Morelia Michoacán, que inició el 19 de junio del 2006. En Morelia Michoacán, México.