DELECTROACUPUNTURA DE VOLL
Dr. Eli Ramírez Ortiz, CEEACD, Morelia Michoacán México.
 


INTRODUCCIÓN 
El Dr. Voll, el gran genio alemán, se basó en la acupuntura, la terapia neural y la homeopatía para desarrollar una concepción bioelectrónica del hombre, muy a tono con nuestra época super tecnologizada, y utilizando una terapéutica que responde a las exigencias que los tiempos parecen imponernos. Se trata de un curso basado en gran parte en los apuntes únicos de las clases impartidas por el propio Voll y sus seguidores, que resulta imprescindible como base teórica para todos aquellos interesados en la práctica profesional de la electroacupuntura. 




Analgesia con Electroacupultura del Voll:

Revolucionará las técnicas de tratamiento que en el mundo moderno se utilizan para el manejo del dolor la electroacupuntura puede cortar de tajo cualquier tipo de dolor por intenso que este sea , a partir del instante mismo que el flujo de electrones penetre al interior del organismo .

Mas que esto la electroacupuntura puede estimular la producción y la liberación de analgésicos propios del organismo , de tal manera que estos ya presentes en los sistemas biológicos , pueden prevenir inclusive el dolor de tipo quirúrgico y lograr así la homeostasis orgánica , restableciendo la salud del enfermo.

Procedimiento mediante el que se envían señales débiles de corriente electrica a través de agujas de acupuntura hacia puntos de acupuntura de la piel. Este procedimiento está en estudio para la prevención de las náuseas y los vómitos en los pacientes que reciben quimioterapia.



La electro acupuntura de Voll (EAV), es una técnica  especialmente  diagnostica que también incorpora modalidades de tratamiento para brindar la posibilidad de lograr diagnósticos etiológicos más exactos que permitan hacer un tratamiento causal màs efectivo de las enfermedades.

La electro acupuntura según Voll, combina las posibilidades de la electrónica moderna con los fundamentos de la acupuntura clásica china.  La técnica surgió en Alemania en los años cincuenta.  Fue en este periodo que apareció el primer aparato de EAV,  "El Diaterpuntor", que fue sustituido más adelante por el "Dermatron", que es el que se utiliza en la actualidad con las modificaciones lógicas por la evolución que ha tenido la técnica en este tiempo, dándosele el nombre de su creador, el Dr. Reinhold Voll

Se basa en el hecho de que la medida de la resistencia eléctrica  de la piel en los puntos de acupuntura, proporciona información sobre el estado funcional de los órganos relacionados con dichos puntos.  La electro acupuntura a diferencia de la medicina alopática, que otorga especial importancia a las condiciones de los órganos individuales y a sus alteraciones, centra su atención en el equilibrio de la energía que el organismo produce, consume, transforma y que circula por sus órganos, enfocándose específicamente en establecer diagnósticos funcionales, su objetivo es el mantenimiento de la funcionalidad ósea el equilibrio energético.

La medida de la resistencia de la piel en el punto, se realiza presionando ligeramente con el puntal sensor sobre el punto de acupuntura que corresponde a un órgano determinado el cual se ha humedecido ligeramente antes, para garantizar una buena conducción eléctrica de la piel.  El valor que se mide, puede ser leído en una escala graduada, dividida en 100 unidades.

La medición de los puntos se lleva a cabo como ya se indicó, a través de este  instrumento electrónico  de alta precisión, que tiene la capacidad de efectuar lecturas de los diferentes puntos de acupuntura basado en la conductividad eléctrica de estos en relación al resto de la piel, la cual es mayor en el punto y menor en las áreas adyacentes a este.  Las funciones de los Dermatrones modernos van desde la medición de la resistencia eléctrica de los puntos de acupuntura, los valores normales son de 50 uA (microamperios), aunque variaciones dentro del rango de 40 a 60 pudieran considerarse dentro de los limites de la funcionalidad.  Los valores por encima de esto son indicativos de procesos patológicos usualmente dentro del terreno de la inflamación, en diversos grados dependiendo que tan alto se encuentre el valor de medición.  Los valores abajo de los parámetros normales, indican procesos degenerativos de diferente índole dependiendo también de los valores que muestre la aguja.  Si se encuentra un valor en un punto fuera del rango normal de 50 uA, existen dos opciones:  si los valores están por arriba de este rango, se puede  "sedar" el punto y devolverlo a sus valores normales, por el contrario si esta por debajo de 50, necesitará ser estimulado o tonificado.

Por otro lado, un aspecto muy importante de sus características es  que puede realizarse Test de medicamentos, lo cual permite verificar la compatibilidad de sustancias tanto homeopáticas como Alopáticas, pueden medirse además alimentos o sustancias tóxicas y  alérgenos en casos de trastornos  alérgicos. 

En la que el cuadrante superior o número uno nos va a medir el estado energético de la parte superior del cuerpo, incluyendo  focos cefálicos, tiroides, corazón, pulmones y miembros superiores.

El cuadrante número dos, nos dará el estado energético del hemicuerpo izquierdo:  pulmón izquierdo, bazo, flexura izquierda  del colon, colon descendente, sigmoides  y riñón izquierdo.

El cuadrante numero tres, nos mostrara el estado energético del hemicuerpo derecho:  pulmón derecho, hígado, páncreas, ciego, apéndice, riñón derecho y las articulaciones y elementos de miembro inferior derecho.
El cuadrante número cuatro, nos mostrará la parte inferior del cuerpo: pelvis, órganos genitourinarios, recto, canal anal y miembros inferiores.

Los valores de medición de los diferentes cuadrantes deben oscilar entre 82 y 84, aunque pequeñas variantes entre 80 y 85 también pueden considerarse normales.

Dr. Eli Ramírez Ortiz, CEEACD, Morelia Michoacán México.

 

<< Regresar

   
   
 
Inicio      |      Clínica      |      Dr. Eli       |      Terapia Neural      |      Acupuntura      |      Homeopatía      |      Contacto
  CEEACD (c) 2006 ceeacd.com. Derechos Resrvados.
Webmaster: MiMorelia.com