Acupuntura y Dolor.
Dr. Eli Ramírez Ortiz, CEEACD, Morelia Michoacán México. www.ceeacd.com.mx.
Alivio del dolor por medio de la acupuntura; la hipnosis y el dolor; medicina alternativa: alivio del dolor cronico
Para muchas personas, la acupuntura es una manera efectiva de aliviar el dolor. Podría ser particularmente válida para el dolor de espalda y dolores de cabeza . Otros tipos de dolor que se pueden mitigar con la acupuntura incluyen la artritis (tanto la artrosis como la artritis reumatoide), lesiones musculoesqueléticas (por ejemplo, del cuello, hombros, rodilla o codo), FIBROMIALGIA, síndrome del túnel carpiano , dolores de parto y dolores relacionados con el cáncer. La manera en que la acupuntura alivia el dolor aún no está del todo clara, pero hay muchas teorías basadas en principios científicos.
La hipnosis es un estado de concentración enfocada. La autohipnosis (en la cual la persona repite una declaración positiva una y otra vez) o la técnica de imágenes guiadas (una técnica para crear imágenes relajantes en la mente) pueden ser formas simples pero efectivas para reducir el dolor en muchas personas. Se está estudiando la hipnosis para el alivio del dolor tras una intervención quirúrgica o durante el parto, al igual que para el dolor causado por el cáncer (incluso en niños), síndrome del colon irritable, fibromialgia, cefaleas (por tensión y migrañosas), artritis y otras afecciones.
Tanto la acupuntura como la hipnosis a menudo están incluidas en los centros de tratamiento del dolor en Estados Unidos. Otros métodos no far
¿Cuáles son las causas más comunes del dolor crónico?
Las causas más comunes son los desarreglos musculoesqueléticos. Tienden a ser lesiones crónicas en el tejido poroso que afectan a los ligamentos, condición que se denomina esguince, o a los músculos, en cuyo caso se llama tirón o distensión. Esto también incluye lesiones de disco y artritis, desarreglos que provocan generalmente un debilitamiento general.
La segunda causa más común es el dolor neurológico o relacionado con el sistema nervioso, tal como el síndrome de dolor regional complejo.
Esto abarca entre el 80 y el 90 por ciento de los desarreglos. La mayoría de los problemas musculoesqueléticos que veo tienden a aparecer en la espalda y cuello, mientras que el resto ocurre en los brazos y piernas. Cerca del 10 por ciento de estas condiciones están relacionadas con la práctica del deporte.
¿Entiende la ciencia médica la causa del dolor crónico?
La ciencia médica continúa haciendo excelentes progresos hacia el entendimiento de los diversos motivos moleculares y fisiológicos de que se produzca el dolor. Pero el mayor desafío consiste en entender las razones del sufrimiento, que con mucha frecuencia se debe a la incapacidad a la que obliga el dolor.
La mayoría de los problemas de dolores crónicos tienden a involucrar diversos factores que varían de una persona a otra. Estos factores no sólo abarcan los aspectos físicos, sino que también involucran muchos factores emocionales y psicobiológicos. El cerebro influye en la forma en que el organismo sana y éste a su vez influye en el modo en que reacciona el cerebro. Seguimos progresando en el entendimiento de las causas del dolor. Y creo que a quien realmente podemos ayudar mucho es a aquellos pacientes que sólo han sufrido dolores agudos o subagudos durante unos cuantos meses.
Sin embargo, me mantengo escéptico en cuanto a lo que la ciencia puede aportar para ayudarnos a solucionar totalmente los problemas de dolor crónico. Considero que es una situación física, emocional, biológica y política que abarca muchos factores y que a la larga exige el esfuerzo del individuo para solucionarse. Los facultativos y los científicos pueden ayudar a facilitar esta curación, pero en los casos de dolor crónico, el paciente tiene que asumir un papel protagonista, en vez de ser el médico el que se encargue activamente de la curación
¿Qué puede hacer la gente por su propia cuenta para aliviar el dolor crónico?
Resulta que lo que la gente que no sufre lesiones ni enfermedades tiene que hacer para seguir gozando de buena salud es también lo que ayuda a sanar a las personas con problemas crónicos. Estas medidas son: una dieta apropiada, el evitar factores ambientales nocivos o que provocan enfermedades, y el ejercicio, que puede consistir en unos minutos de estiramiento todos los días y la práctica de una actividad aeróbica durante 30 ó 40 minutos, cinco o seis días a la semana. Y en el caso de que la persona tenga un trabajo arduo o físico, también es importante mantener los músculos y articulaciones en buenas condiciones mediante el levantamiento de pesas u otros ejercicios de resistencia.
Es además importante reservar 10 ó 20 minutos diarios sólo para usted, ya sea para meditar, rezar, hacer ejercicios de respiración o cualquier otra actividad que ayude a reducir el estrés: cualquier cosa que le ayude a controlar la tensión que la vida diaria invariablemente presenta.
Nunca he tenido un paciente que no mejorara si seguía esta letanía básica de recomendaciones. De igual modo, raramente he sido capaz de solucionar a largo plazo un dolor crónico o disfunción cuando el paciente no ha seguido estas premisas básicas. Me ha sido posible asegurarle el alivio a corto plazo con acupuntura, inyecciones o con ciertas operaciones quirúrgicas; pero, salvo que el paciente continúe llevando una vida saludable, lo que el médico le puede ofrecer es generalmente un alivio a corto plazo o parcial.
¿Cuáles son las consecuencias psicológicas del dolor crónico?
A medida que vamos aprendiendo que lo que uno siente puede afectar el sistema inmunológico y viceversa, nos damos cuenta de que la psicología y la biología no son tan diferentes. Lo que ocurre es que el dolor crónico agota muchos de los neurotransmisores o sustancias químicas del sistema nervioso y del cerebro que son necesarios para conservar la salud. La más común de estas substancias es la serotonina. Cuando a usted se le agota la serotonina, no tiene la cantidad suficiente como para ayudarle a dormir correctamente o para soportar un dolor normal. De este modo, cuanto más tiempo siente dolor, menos puede dormir y más irritable se vuelve. Lo que esto provoca es depresión, que a su vez agota aún más la serotonina. La siguiente consecuencia es una capacidad menor para tolerar estímulos molestos o dolorosos que usted podría haber tolerado si no sufriera de dolor crónico. En resumen se puede decir que el dolor crónico afecta las emociones y que, por supuesto, las emociones afectan el dolor crónico
¿Puede el cambio de actitud ayudar a tratar el dolor crónico?
Esa es la pregunta crucial. Es algo en lo que trato de influir, no siempre con éxito, pero afortunadamente existen excepciones a la regla. Es como si se encendiera una bombilla en la cabeza del paciente y de pronto él mismo cambia su vida y se torna más independiente. No es que el dolor haya desaparecido finalmente, pero de repente, puede empezar a vivir una nueva vida. Se ha reconstruido, se ha reinventado a sí mismo. La mayor parte del tiempo no veo cambios radicales, pero eso es lo que seguimos intentando conseguir y algunas veces funciona.
Lo que el paciente piensa de sí mismo y lo que considera que puede o no puede hacer es el factor más importante para predecir la forma en que se enfrentará con el dolor crónico, el nivel de rehabilitación que alcanzará y si cumplirá con los cambios de estilo de vida que se le recomienden. Su actitud general es mucho más importante que el modo en que se comporta
¿De qué modo funciona la acupuntura como tratamiento para el dolor crónico?
La respuesta a esta pregunta es tanto racional como intuitiva. De cierta forma, funciona claramente ya que distrae al sistema nervioso de otros estímulos dolorosos. Las agujas en sí mismas son una especie de estímulo un poco molesto y desagradable, pero no excesivamente.
Esto ayuda a estimular la elaboración de endorfinas, que vienen a ser los opiáceos del organismo. También existen muchos estudios sobre la forma en que la acupuntura interactúa con las sustancias que controlan el dolor periférico, tal como la sustancia P, un importante neurotransmisor del dolor.
Asimismo, es probable que también se produzcan algunos cambios muy sutiles en el campo magnético. Por ejemplo, si se cogen dos imanes y se usan para invertir el campo positivo y el campo negativo de un huevo de gallina, se puede detener su desarrollo, y sólo hacen falta imanes con campos magnéticos de valor bajo. Se ha demostrado que las agujas de acupuntura cambian la polaridad magnética de los organismos vivos.
Existen también otros métodos sutiles de tratamiento de la energía del cuerpo y de la mente que todavía no han sido bien explicados por la ciencia. Estos métodos podrán ser clasificados más claramente durante las próximas décadas, a medida que se inventan instrumentos más precisos para medir estos tipos de cambios.
¿Qué efectividad tiene la acupuntura en el tratamiento del dolor crónico?
La información de mi banco de datos demuestra que dos de cada tres pacientes mejoran con un tratamiento de acupuntura, por lo menos a corto plazo. No hay nada que sirva a largo plazo, salvo que se cambie también el estilo de vida. Cuando se trata de problemas agudos, se puede usar la acupuntura para el tratamiento de esguinces, por ejemplo, y obtener una mejora radical y destacable mucho más rápidamente que con otros tratamientos.
En el caso de pacientes con lesiones deportivas más graves, he conseguido resultados en un 90 por ciento de los casos en menos de cuatro sesiones. Cuando hablamos de pacientes que han sufrido un accidente automovilístico, los resultados positivos llegan al 75 por ciento, si están trabajando. No obtengo prácticamente ningún resultado si no están trabajando. En el caso de pacientes con una lesión laboral, si están trabajando obtengo resultados positivos en 2 de cada 3 pacientes, siempre y cuando no hayan sufrido un daño neurológico grave. Si no están trabajando, tampoco en este caso obtengo prácticamente ningún resultado.
Asimismo, lo que el paciente piensa que puede o no puede hacer mientras sufre del dolor crónico puede influenciar los resultados. De modo que si no se trata de un sistema nervioso totalmente fuera de control y se han descartado otros desarreglos graves o agudos, y si además la persona está trabajando o al menos sabe lo que quiere hacer con su vida, esta actitud del paciente hacia su situación es un factor importante a considerar
¿Cómo afecta al diagnóstico clínico la definición legal de incapacidad?
Mi propia experiencia, confirmada con información independiente, es que las definiciones legales y políticas sobre la incapacidad tienen mucha más influencia en el comportamiento del paciente que lo que hacemos nosotros como médicos. Estas definiciones pueden llegar a ser frustrantes y humillantes. Cuando un país cambia sus leyes sobre incapacidad, el modo en que las personas manifiestan sus enfermedades crónicas cambia sustancialmente y esto no tiene nada que ver con virus o medioambiente. Esta situación puede provocar un cierto cinismo, pero hay que entender que ésta es la naturaleza del ser humano y que todo es parte de tratar al paciente de forma integral.
La razón de que esto tenga tanta importancia es que si una persona está lesionada y siente que no puede trabajar, necesita encontrar un modo socialmente aceptable de expresarlo ante sus familiares, amigos y colegas. Y el modo en que estos problemas se expresan varían de una sociedad a otra y de una época a otra, y son las leyes sobre la incapacidad las que dictan lo que es aceptable y lo que no lo es.
Así por ejemplo, cuando en la sociedad no existen leyes que rijan los desarreglos debidos a movimientos repetitivos o traumas acumulativos, este tipo de enfermedades no parecen presentes en la población. Pero tan pronto como son designadas como trastornos legítimos por los cuales se puede recibir compensación, se observa de repente una epidemia. Se podría decir que antes estábamos ignorando el problema, pero la realidad es que los datos demuestran que de lo que se trata es del paso de la conciencia social al ámbito médico. La gente tiende a manifestar o aumentar inconscientemente sus síntomas de modo que puedan comunicar su angustia a los demás ciudadanos, a sus familias y a sus médicos.
Pero diagnosticar incorrectamente a una persona o diagnosticarle con un problema mayor del que en realidad tiene puede hacer tanto o más daño que no ser capaz de encontrar un diagnóstico. Es muy difícil, especialmente cuando se trata de enfermedades crónicas, saber cuándo alguien necesita un diagnóstico concreto que defina su enfermedad para ayudarle a continuar con su vida y cuándo es mejor que la persona no piense que sufre una enfermedad que en realidad no tiene.
¿Cuál es lo más importante que la gente debería saber acerca del dolor crónico?
Tienen que entender que el dolor es real, pero que ellos tienen control sobre el sufrimiento. El médico puede ayudar a controlar el dolor tanto como sea posible, pero no completamente. El grado de sufrimiento de un paciente tiende a estar en sus propias manos. Lo que cuenta es lo que usted hace con su dolor. Y el dolor es una de esas lecciones desagradables con que la vida trata de enseñarnos algo. La cuestión radica en que descubramos con la ayuda de nuestras propias creencias lo que podemos aprender de la experiencia macológicos usados en dichos centros son la fisioterapia, biorretroalimentación, masaje y enseñanza de técnicas de relajación.
Aplicaciones de la acupuntura
Los tratamientos eficaces de la acupuntura para 5 diversos síntomas:
Artritis
La artritis es una condición en la cual causa dolor, tiesura y la hinchazón y alrededor de empalmes. Hay más de 100 diversos tipos de artritis, y cada tipo es caracterizado por el dolor común y musculoskeletal, a menudo el resultado de la inflamación de la guarnición común. La artritis afecta centenares de millones de gente a través del globo. El aproximadamente 50% de la gente más viejo de 65 vivos con artritis, pero ella pueden afectar a la gente de todas las edades, incluso niños jóvenes. Aunque los síntomas varían en cada persona, ésos con el hallazgo de la artritis que la condición interferirá con actividades diarias en un cierto punto. debido al dolor y a la tiesura, pacientes puede tener salir de la cama, escritura, costura del apuro, abotonar las ropas, la preparación, caminar, y las escaleras que suben, por ejemplo. Pero éste no es siempre el caso. Algunos días son mejores que otros, y la severidad de síntomas puede cambiar de cotidiano. A veces el vivir con la pérdida de función y de movimiento es más difícil que el dolor de la artritis sí mismo.
La acupuntura alivia dolor y mejora el movimiento para los pacientes que sufren de ella, si es artritis de la rodilla, de la cadera, del hombro, de la mano o de la parte posteriora. La eficacia se aplica a las condiciones reumatoides de la artritis (RA) y de la osteoartritis (OA), y los tratamientos se centran en controlar los síntomas dolorosos así como balancear el sistema inmune. La mayoría de nuestros pacientes considera resultados inmediatos después apenas de algunos tratamientos y ventajas a largo plazo positivas de la experiencia conjuntamente con fórmulas chinos y ejercicio regular.
Dolor De un Espalda Más bajo
El tratamiento de la acupuntura para el dolor de espalda bajo es generalmente algo directo y la condición responde extremadamente bien a la acupuntura, a los fórmulas chinos, a las hierbas y a los yesos herbarios. En hecho, los estudios importantes han demostrado que el cuidado de la acupuntura sirve para reestablecer el cuidado médico normal de la parte posteriora del punto bajo. Para los casos que se presentan fuera del overexertion simple, de la tensión o de músculos anudados, el flujo de la sangre de los aumentos de la acupuntura al area(s) afligido, relaja los músculos, facilita dolor y releva la inflamación. Incluso los empalmes artríticos son afectados por espasmos del músculo y pueden ser tratados con eficacia. Su acupuncturist puede ayudar.
Estreñimiento y diarrea
El término “estreñimiento” puede significar taburetes infrecuentes o duros, o puede referir a la dificultad que pasa taburetes. El estreñimiento puede implicar dolor durante el paso de un movimiento de intestino, la inhabilidad de tener un movimiento de intestino después de filtrar por más de largo de 10 minutos, o ningunos movimientos de intestino en todos por más de 3 días. Las causas más comunes del estreñimiento incluyen una dieta con no bastante fibra, carencia de la actividad física, tensión, recorrido, producto inadecuado del líquido cada día, o retrasan en ir al cuarto de baño cuando el impulso de defecar presentes sí mismo. Otras causas son IBS, embarazo, condiciones de la tiroides, depresión, enfermedades neurológicas, o ciertas medicaciones.
El estreñimiento y la diarrea, mientras que muy es comunes, son dos de las menos quejas físicas discutidas. Los efectos de los movimientos de intestino irregulares son a menudo absorción pobre del alimento, fatiga, tez del sallow, desgloses frecuentes, dolor en el abdomen más bajo, trastorno en control del apetito y del peso, y más. Cuando alguien no está eliminando su basura en una tarifa y una consistencia regulares, es una muestra de un desequilibrio más profundo dentro del cuerpo.
La acupuntura regular combinada con las hierbas chinas puede tener un efecto positivo en motility gastrointestinal. El tratamiento será utilizado para relajar dos puntos más espásticos o para estimular la peristalsis. Dentro de los conceptos y de las teorías de TCM, hay un método más completo de interpretar desórdenes digestivos. Cuando alguien tiene taburete que sea muy seco u obstinado pasar, las hierbas serán dadas para humedecer los intestinos y el tratamiento a largo plazo se centrará en el reestablecimiento de un ambiente digestivo más húmedo. Cuando alguien tiene crónico, la diarrea explosiva que se quema o causa el otro dolor, acupuntura ayudará tranquilo al intestino grande y las hierbas serán administradas para quitar las toxinas tales como bacterias o virus y al calor claro del sistema digestivo. Asimismo, cuando alguien experimenta diarrea sin dolor acuosa crónica, la acupuntura será utilizada tonify el sistema digestivo y las hierbas serán administradas para calentar la digestión para transformar el alimento en energía usable más eficientemente.
Fibromyalgia
Para las que sufran de fibromyalgia, la acupuntura es crítica para mantener el cuerpo armonía. Dentro de práctica china tradicional de la medicina, el fibromyalgia se mira generalmente como desorden de la deficiencia, manifestando como deficiencia del qi, del yin o del yang. Sin embargo, un exceso puede también ser presente, generalmente uno de humedad o hu'medo-calor. El tratamiento, en la mayoría de los casos, intenta tratar las deficiencias subyacentes moviendo el qi y la sangre y consolidando los órganos viscerales totales del bazo, del corazón o del riñón. Untreated izquierdo, este ciclo vicioso continuará y, en un cierto plazo, conducirá a la tirantez creciente del dolor y del músculo, a una pérdida de movimiento, y a dormir de la dificultad. La fatiga crónica es una condición difícil a tratar, pero la acupuntura y los fórmulas herbarios de encargo para los cuales TCM es tan justo famoso y altamente eficaz en el tratamiento del fibromyalgia.
No es infrecuente que ésos con fibromyalgia reciban tratamientos tres a cuatro veces al mes de mantener todo móvil y relajado. La preocupación más grande de tratar a gente con fibromyalgia es que sus músculos tienen una capacidad curativa disminuida. Por esta razón, los tratamientos de la acupuntura se modifican generalmente levemente para disminuir la tensión en un paciente y para guardar la mudanza del qi y de la sangre.
Dolores de cabeza
La acupuntura y las hierbas chinas son muy provechosas para los dolores de cabeza, y los pacientes sienten a menudo la relevación inmediata después del tratamiento. El tratamiento regular previene el inicio futuro de dolores de cabeza.
Los estudios numerosos de la investigación han demostrado que la acupuntura y las hierbas chinas son muy eficaces para los dolores de cabeza de la tensión que tratan, especialmente los dolores de cabeza que originan en el cuello. Según un informe publicó en la aplicación de junio 2003 la acupuntura médica, los doctores encontraron que la acupuntura dio lugar a la resolución o la reducción en la frecuencia y la severidad de los dolores de cabeza del racimo, y una disminución o una discontinuación de medicaciones. Fue concluido que la acupuntura se puede utilizar para proporcionar la relevación sostenida de dolores de cabeza del racimo y para estimular el cortisol suprarrenal para ayudar en corticoesteroides que continúan. Los investigadores encontraron que, comparado con asistencia médica estándar, la acupuntura ofrece ventajas substanciales en la prevención de dolores de cabeza y mejorar la calidad de la vida para la gente que sufre de dolores de cabeza frecuentes, especialmente jaquecas.
Cada caso’individual de s es diferente y requiere una evaluación cuidadosa antes de que un curso apropiado de la acupuntura pueda ser determinado. Sin embargo, en la mayoría de los casos de los dolores de cabeza de la tensión, la mejora significativa se logra con la formulación herbaria china y el movimiento del qi y los tratamientos de blood..These son provechosos en la mayoría de los casos de los dolores de cabeza de la jaqueca, mientras el alimento y los disparadores de la forma de vida se evitan también.
Mientras que el tratamiento durante el tensio'n-tipo dolores de cabeza es muy beneficioso y no es difícil, el tratamiento durante ataques de la jaqueca necesita la atención adicional. Dolor del dolor de cabeza de la jaqueca de la blanco de muchas medicaciones de la jaqueca constricting flujo de la sangre. Este acercamiento proporciona la relevación sintomática pero no prevendrá la repetición de los síntomas de la jaqueca. Por lo tanto, es algo importante evitar de acumular la tensión y reducir al mínimo la activación constante del sistema comprensivo para evitar el sacar de la respuesta parasimpática del rebote. Si el primero tiempo de la jaqueca que implica el vasosconstriction excesivo puede ser prevenido, entonces el episodio entero del dolor de cabeza puede ser evitado.
La ciencia o el también llamado arte de la acupuntura esta basado en los denominados Xué o punto chinos de la piel. Cuando se pone en práctica las técnicas de la acupuntura se trabaja sobre estos puntos obteniéndose un efecto terapéutico o anestésico según sea el objetivo buscado por la intervención realizada. Dichos puntos circunscritos de la piel han sido establecidos de manera empírica a lo largo de miles de años de experiencia medica efectiva, trasmitidos generacionalmente primero y marcados luego en mapas del cuerpo humano o en muñecos y estatuas con una finalidad más didáctica
Las ventajas de la acupuntura
La acupuntura se ha mantenido a través de decenas y decenas de años. La práctica viva que nos llega desde oriente se debe a la constancia y esfuerzo del pueblo chino y de sus vecinos territoriales como Japón, Corea, Vietnam. Pero esta llama viva de la sabiduría oriental ha sido mantenida y transmitida de generación en generación a causa de las obvias ventajas de esta práctica:
- La acupuntura es aplicable a cualquier situación. Puede se utilizada en situaciones de emergencia, durante viajes por agua o aire, en lugares remotos y en condiciones elementales o primitivas.
- La acupuntura es una técnica relativamente sencilla, es fácil de aprender y también es bastante simple de aplicar.
- La acupuntura es una práctica económica, en cuanto permite el ahorro de personal, equipo y medicamentos. Reduce los tiempos de convalecencia, sobretodo cuando es utilizada con fines anestésicos.
- La acupuntura es una técnica segura. Aplicada con corrección, no causa problemas ni presenta efectos secundarios. No tiene contraindicaciones.
- La acupuntura es eficaz en un número considerable de enfermedades de etiología interna y externa, de corte orgánico y también funcional. En muchos casos sus beneficios son inmediatos.
Acupuntura: su aplicación en occidente
La acupuntura es plausible de aplicación en una gran variedad de enfermedades. En oriente se considera que puede dar solución a más de sesenta enfermedades de manera contundente, mientras que se la considera un excelente y beneficioso complemento en otras doscientas.
Son merecedores de especial mención sus efectos analgésicos, anestésicos y anti espasmódicos. Es considerada una técnica que controla y regula el sistema nervioso, tanto el central como el periférico, así también como del neurovegetativo.
De este lado del mundo, donde la ideología práctica dominante es la medicina alopática, la acupuntura es fundamentalmente recomendada para dos grandes tipos de pacientes:
Aquellos que padecen enfermedades crónicas y no responden a los tratamientos tradicionales, y
En pacientes que transitan procesos para los cuales no se dictamina un tratamiento ni una terapia especifica.
Acupuntura: las indicaciones clásicas
Puntualmente la acupuntura es recomendada para el tratamiento de las siguientes afecciones:
- Parálisis y paresias
- Dolores agudos y crónicos de origen reumático
- Cefaleas y jaquecas
- Padecimiento doloroso de la musculatura lisa (estomago, útero, intestino, cólico biliar y renal)
- Obesidad
- Algunas afecciones especificas de ojos, oídos, nariz y garganta
- Neurosis, estados de ansiedad, insomnio, impotencia, depresiones
- Apendicitis aguda
- Alcoholismo adiciona distintas drogas, tabaco incluido
-
El límite de la acupuntura
La acupuntura reconoce su efectividad para las enfermedades enumeradas, pero también marca el terreno que le sirve de límite y las áreas sobre las que la acupuntura no es aplicable:
- Infecciones especificas
- Neoplasias
- Patologías endocrinas
La gran mayoría de las enfermedades que requieren de tratamiento en quirófano, salvando su uso como anestésico o analgésico.
La medicina alternativa se utiliza hoy en día no como sustituta de la tradicional, sino más bien como ayuda o complemento en el tratamiento de diversas enfermedades y molestias, ya sean leves o en mayor grado. Entre estas técnicas, econtramos la acupuntura, auriculoterapia y electrocupuntura. En primer lugar, debemos saber en qué consisten cada una de ellas, para poder distinguir los diferentes tratamientos.
La acupuntura es la técnica más conocida de las tres; se trata de una medicina tradicional china que se sirve de la inserción y manipulación de agujas en el cuerpo para lograr restablecer la salud y el equilibrio interior de los pacientes. La auriculoterapia es la ciencia dentro de la medicina alternativa que se ocupa del diagnóstico y tratamiento de enfermedades a través de la estimulación de puntos energéticos situados en el pabellón auditivo, obteniendo resultados terapéuticos bastante notables. Por su parte, la electropuntura consiste en la aplicación de corrientes eléctricas en diferentes zonas del cuerpo para aliviar diversos síntomas, pero en vez de aplicarse con agujas, en este caso se utilizan electrodos. Por tanto, todas ellas tienen en común la estimulación de puntos estratégicos para aliviar ciertos síntomas en enfermedades; estos puntos corresponderían a los órganos vitales del cuerpo humano. La diferencia es que mientras que las dos primeras utilizan agujas para la aplicación (la auriculoterapia concretamente en la oreja), la tercera prescinde de éstas para utilizar pequeños conductores eléctricos o electrodos.
Entre las aplicaciones que podemos encontrar para la acupuntura, se abre un gran abanico de patologías para tratar, como hernia discal, alergias, procesos inflamatorios, infecciones, así como su gran uso como analgésico en enfermedades dolorosas o post-operatorios. Asimismo, la auriculoterapia es utilizada usualmente para diagnosticar enfermedades y para actuar sobre numerosas afecciones, como migrañas, cefaleas, herpes, problemas digestivos, estrés, asma, obesida, transtornos alimenticios como anorexia o bulimia, adicciones como alcoholismo o tabaquismo, esguinces, artritis o reuma. En cuanto a los beneficios de la electropuntura, principalmente es utilizada para propósitos terapéuticos, como potenciar los efectos de la acupuntura manual, para tonificación o sedición, o como analgesia en procesos quirúrgicos. Es un método de precisión, ya que se puede saber exactamente la carga energética que el individuo necesita para recuperar su equilibrio; es seguro y más agradable para el paciente que las otras dos técnicas, ya que se prescinde de las agujas, y sobre todo, es eficaz, ya que tiene la condición de autocontrol (se puede utilizar por uno mismo).
Aun así, hay determinados casos en que estas terapias están contraindicadas; por ejemplo, en el caso de las mujeres embarazadas, debido a la redistribución de los flujos sanguíneo y linfático que se produce, se pueden generar alteraciones que pueden interferir en el embarazo o incluso dañar el feto. Asimismo, los pacientes que sufran de fatiga crónica pueden ver alterada su fuente energética y no son susceptibles de tratamiento. Esto también ocurre con pacientes que tengan serios problemas de anemia. Las infecciones en la piel son otro elemento que impediría la aplicación de la terapia, y en los períodos de menstruación tampoco es muy recomendable.
Dr. Eli Ramirez Ortiz. CEEACD. Morelia Michoacán México.
<< Regresar |