|
OFactores de Crecimiento
Growth Factor
Dr. Eli Ramírez Ortiz.
“CEEACD” www.ceeacd.com.mx. Morelia Michoacán México.
El término "Factores de Crecimiento" se refiere a sustancias especializadas (proteínas) capaces de estimular el crecimiento y diferenciación celular, regulando de esta manera, una gran variedad de procesos celulares de cicatrización, curación y reparación de tejidos del cuerpo lesionados, como pueden ser: huesos, tendones, piel, pelo, vasos sanguíneos y diferentes partes de los órganos internos.
Son substancias dentro del cuerpo humano cuya función es regular la división y la supervivencia celular. Algunos son también procesados en el laboratorio y utilizados como terapia biológica. Estos Factores de Crecimiento se unen específicamente a receptores en la superficie de la célula donde deben actuar.
Mensajero químico capaz de inducir crecimiento celular de células específicas para formar vasos sanguíneos, tendón, nervios, hueso, piel, etc.
Algunos de ellos han sido identificados desde hace varias décadas, actualmente se han descubierto docenas de diferentes factores de crecimiento, cada uno de ellos involucrado en alguna función de reparación y mantenimiento de algunas funciones celulares en el cuerpo humano.
La Reparación de un tejido es la restauración sin que se conserve su arquitectura original ni su función por lo que las propiedades físicas y mecánicas son inferiores a las originales. Es una transformación que ocurre espontáneamente y el resultado es la cicatrización.
Sin embargo, la Regeneración tisular es la obtención de un tejido restaurado cuyas propiedades son Indistinguibles del tejido original. Por tanto, lo que interesa no es Reparar sino Regenerar: Reconstruir la Forma y Restaurar la Función.
Mecanismo de Acción
En caso de lesión o degeneración celular los Factores de Crecimiento entran en contacto con las células con potencial para dividirse, estimulan y fomentan su multiplicación para reparar el tejido dañado, así mismo estimulan a las células para especializarse y formar estructuras como: hueso, piel, músculos, tendones, vasos sanguíneos y todos los elementos de sostén.
Ya sea por lesión traumática o por cirugía para reconstruir, la aplicación de Factores de Crecimiento en forma intencionada se suma a la función de los Factores de Crecimiento liberados localmente en caso de lesión, acelerando los eventos para formar todos los elementos de la piel o cualquier tejido lesionado, disminuyendo el tiempo de recuperación.
En años recientes, diversos estudios han demostrado incluso la efectividad de la aplicación de algunos Factores de Crecimiento en piel sana, con el fin de incrementar todos los elementos de la piel (mayor cantidad de colágena en sus diferentes tipos, elastina, matriz extracelular, vasos sanguíneos, arterias y venas), produciendo efectos de regeneración celular y rejuvenecimiento facial.
En términos coloquiales, se trata de extraer de la sangre las sustancias especializadas encargadas de la reparación de las lesiones y aplicarlos sobre la zona lesionada con el fin de reducir el tiempo de cicatrización de meses a semanas o de semanas a días.
Usos en Medicina
En los últimos 22 años los factores de crecimiento se han utilizado cada vez más frecuente en el tratamiento de una gran variedad de problemas. La realidad nos muestra una gran variedad de aplicaciones posibles de estas substancias, la siguiente lista de indicaciones seguramente crecerá en los próximos meses:
Retardo de Consolidación de las Fracturas
En deficiencias de hueso y en casos de aplicación de injertos
Pie Diabético
Cicatrización de heridas
Fracturas
Para mejorar los injertos de pelo e injertos de piel
Pseudoartrosis
Ulceras Varicosas
Lesiones medulares
Alargamientos de huesos (Elongación Osea)
Defectos Óseos
Fracturas Complejas
Artrosis (Pérdida de Cartílago Articular en cadera, rodilla, hombro, codo, etc.)
Retraso y/o defectos en la Curación de Heridas
Rejuvenecimiento Facial.
¿Qué es plasma rico en plaquetas?
El plasma rico en plaquetas o PRP, es el plasma sanguíneo con un concentrado de plaquetas. El concentrado de plaquetas que se encuentran en el PRP contiene enormes reservas de proteínas bioactivas, incluyendo factores de crecimiento que son de vital importancia para iniciar y acelerar la reparación tisular y la regeneración. Estas proteínas bioactivas inician la cicatrización del tejido conectivo: huesos, tendones y ligamentos y su regeneración y reparación, promueven el desarrollo de nuevos vasos sanguíneos, y estimulan el proceso de cicatrización de la herida.
¿Cuáles son los factores de crecimiento?
Las plaquetas contienen factores de crecimiento potentes necesarios para comenzar la reparación de tejidos y la regeneración en el sitio de la herida. Factores de crecimiento derivados de plaquetas inician la cicatrización del tejido conectivo, la regeneración ósea y la reparación, promueven el desarrollo de nuevos vasos sanguíneos y estimulan el proceso de cicatrización de la herida.
¿Qué son los tendones y ligamentos?
Tendones, compuesto por fibras de colágeno, conectan el músculo al hueso lo que hace posible que usted pueda llevar a cabo todos los días todas las actividades físicas. Excesivo daño a los tendones durante un largo período de tiempo hace que las fibras de colágeno en los tendones puedan formar pequeñas "depósitos", condición llamada tendinosis. El daño se produce más a menudo en la rodilla, tobillo, hombro, codo, muñeca, bíceps, tríceps, gemelos y tendón de Aquiles.
Los ligamentos están también compuestos de fibras colágenas, conectando el hueso al hueso, es decir, las articulaciones: tobillos, rodillas, hombros, columna vertebral, etc, otorgando la estabilización de la articulación y el control de la amplitud de movimiento. Un ligamento dañado ya no es capaz de prestar apoyo, el debilitamiento de las articulaciones y la carga del apoyo de los músculos (y de ahí a los tendones), que deben actuar principalmente como motores de movimiento. Tendones y ligamentos pobres obtienen su suministro de sangre, en particular, cuando se conectan a los huesos. Una vez lesionado (esguinces) que no cicatrizan con facilidad y el daño progresa con el estrés del día a día de las distintas actividades. Como resultado de ello los tendones y ligamentos se convierten en ineficientes, los músculos están excesivamente "sobrecargados" causando dolor crónico y la debilidad y el daño adicional. La intervención médica se hace necesaria.
PRP sitios de inyección de la aplicación:
COLUMNA VERTEBRAL.
Parte media y baja de la espalda, el cuello.
HOMBROS.
CODOS.
Muñeca y mano.
CADERA / PELVIS.
RODILLAS.
Tobillo y pie.
ARTICULACIONES artríticas.
¿Cómo funciona la terapia PRP?
Para preparar el PRP, se toma una pequeña cantidad de sangre del paciente. La sangre se coloca en una centrifugadora. El proceso lleva alrededor de 15 minutos y aumenta la concentración de plaquetas y factores de crecimiento hasta un 500%.
El PRP, cuando se inyecta en la zona dañada que estimula el tendón o ligamento, causa una leve inflamación que desencadena la cascada de la curación, ya que como a resultado un nuevo colágeno comienza a desarrollase. Dado que este colágeno madura, comienza a contraerse causando el endurecimiento y el fortalecimiento de los tendones o los ligamentos de la zona dañada.
¿Tiene alguna relación con la cortisona?
Los estudios han demostrado que las inyecciones de cortisona puede llegar a debilitar el tejido. Cortisona inyecciones pueden proporcionar alivio temporal del dolor y detener la inflamación, pero no ofrecen curación a largo plazo. La terapia con PRP cura y fortalece estos tendones y ligamentos. Fortalecimiento y engrosamiento de los tejidos hasta un 40% en algunos casos.
¿Cuáles son los beneficios potenciales?
Los pacientes observan y refieren una mejora significativa de sus síntomas.Esto es, pueden eliminar la necesidad de tratamientos más agresivos a largo plazo, tanto en los aspectos de medicación o cirugía, así como un notable retorno de la función.
¿Qué se puede tratar?
Las inyecciones de PRP se pueden realizar en las todas las articulaciones, los tendones y los ligamentos del cuerpo. Artrosis en cualquier articulación del cuerpo. Lesiones deportivas, articulaciones artríticas, parte baja de la espalda, enfermedad degenerativa del disco y lesiones más específicas incluidas el codo de tenista, el síndrome del túnel carpiano, los desgarros del manguito de los rotadores, fascitis plantar, pueden ser tratados eficazmente con PRP. En particular, todos los tratamientos son complementados con preparados a base de AMINOACIDOS y PRODUCTOS HOMEOPATICOS que ayudan a la formación de ese nuevo colágeno.
La Biología Regenerativa consiste en identificar las diferencias celulares y moleculares que existen entre la regeneración (tejido nuevo) y la reparación (cicatrización).
El éxito en estimular los mecanismos de regeneración tisular se basa en promover mediante biosustancias artificiales o naturales la migración, proliferación y diferenciación de las células.
Un requisito para la regeneración es el potencial de división de las células que según ello se clasifican en: lábiles, estables y permanentes.
¿Cuántos tratamientos son necesarios y cada cuanto tiempo?
Si bien las respuestas al tratamiento varían, la mayoría de las personas requieren de 1 a 3 tratamientos, en ciertos casos algunos más. Cada tratamiento se realiza por espacio de aproximadamente 4 a 6 semanas de separación. No hay límite al número de tratamientos que se puedan realizar en el tiempo de meses o años, los riesgos y los efectos secundarios no cambian con el número de inyecciones. Al ser un producto autólogo (de la propia persona), no existe riesgo de alergia o de reacción grave anafiláctica. "Nadie es alérgico a si mismo".
¿ES el PRP adecuado para mí?
Si usted tiene artrosis o artritis, o un tendón o ligamento lesionado y los métodos tradicionales no han proporcionado alivio, puede que el PRP sea su solución. El procedimiento es menos agresivo y menos costoso que la cirugía. Se curan con un mínimo de tejido o ninguna cicatrización y se alivia aún más la degeneración de los tejidos. Tendrá una evaluación inicial con su médico para ver si la terapia PRP es la adecuada para su caso.
Las células permanentes si se pierden no pueden ser sustituidas, tienen una vida larga y viven en entornos protegidos como son las células nerviosas. La mayoría de las células diferenciadas no son permanentes. Se renuevan. Las nuevas se originan de dos formas: duplicación sencilla de células preexistentes (por ejemplo el hígado), o a partir de células madre no diferenciadas por un proceso de diferenciación que implica un cambio en el fenotipo celular.
¿Existen instrucciones especiales?
No debe tomar antiinflamatorios no esteroideos (AINE) una semana antes de realizar la terapia con PRP y durante todo el tiempo tratamiento.
Inicialmente, en pocos casos puede causar dolor localizado algunos e incomodidad. La mayoría de los pacientes sólo requieren algún analgésico suave para ayudar con el dolor. Hielo y calor pueden ser aplicados a la zona, según sea necesario. Con el suplemento de aminoácidos y homeopatía nuestros pacientes no suelen necesitar analgésicos de tipo químico.
Procedimiento
El procedimiento para extraer Factores de Crecimiento en el cuerpo humano y aplicarlo en la zona o zonas lesionadas es relativamente simple y rápido (alrededor de 45 minutos)
Se trata de un procedimiento sin dolor (sin anestesia) el cual debe realizarse idealmente en quirófano, con el fin de asegurar la limpieza, facilidad y comodidad de la persona y el médico.
Se extrae sangre del brazo o de la mano, se procesa, se extraen los Factores de Crecimiento, se aislan, se preparan con diversas sustancias y se aplican en las zonas necesarias.
Inmediatamente la persona puede moverse, vestirse y externarse del área de cirugía a su domicilio.
Factores de Crecimiento |
Factores de Crecimiento
Las células de todos los tejidos del cuerpo humano están en un proceso continuo de renovación. Las del tejido óseo están embebidas en la matriz extracelular que es una red formada por macromoléculas, participa activamente en el metabolismo celular y regula el comportamiento de las células que están en contacto con ella. |
|
Factor de Crecimiento. Dr. Eli Ramirez Ortiz. “CEEACD”. www.ceeacd.com.mx.

|