|
Oxigenación Hiperbarica
Dr. Eli Ramírez Ortiz. “CEEACD” Morelia Michoacán México, Citas Tel. (443) 3336768. A los precios más económico del mercado nacional y extranjero. Para que usted se pueda curar definitivamente de su padecimiento.
 |
La OHB (Oxigenación Hiperbárica) es un método de tratamiento de la medicina ortodoxa, que consiste en hacer respirar al paciente oxígeno al 100% bajo presión, entre 1,5 a 3 atmósferas absolutas (ATA), lo que equivale a la presión que se soporta en el agua a una profundidad de entre 5 y 20 metros. El oxígeno es suministrado en equipo de manipulación especializada que recibe el nombre de “Cámara Hiperbárica”. Al combinar presión y oxígeno, se generan toda una serie de efectos físicos y fisiológicos benéficos de gran aplicación en un número cada vez mayor de enfermedades. Las terapias con OHB no sólo están indicadas para los pacientes que sufren determinada enfermedad, si no que pueden ser utilizadas por todas las personas con el propósito de revitalizar todos sus órganos, tonificar la piel, mejorar y estimular el sistema inmunológico, y de esta manera prevenir enfermedades, mantenerse saludables y prolongar la vida con calidad. |
¿Qué es una cámara hiperbarica?Una cámara Hiperbárica es un recipiente hermético construido con planchas de acero soldadas, frecuentemente en forma cilíndrica que se presuriza con aire ó con oxígeno y que simula ó crea una profundidad determinada. Provistos de una serie de sistemas y accesorios que permiten el aumento controlado de la presión.
Está especialmente diseñada con diversos accesorios de control y protección que soporta elevadas presiones ambientales, con gases ó líquidos, con fines médicos ó de investigación. Existen varios tipos de cámaras portátiles, monoplazas, biplazas, multiplazas, etc. |
¿Cómo es una sesión en la cámara hiperbarica?El paciente se introduce en una cámara Hiperbárica la cual se presuriza inyectando aire ambiente purificado comprimido hasta alcanzar la presión establecida por el especialista en medicina Hiperbárica y subacuática, respirando oxígeno puro en un tiempo de exposición (isopresión) de alrededor de 50 minutos como promedio.Primero experimentará un poco de calor en el cuerpo a medida que se presuriza la cámara, posteriormente sentirá el cambio de presión el cual será similar al que se siente ocasionalmente en un vuelo en avión (los oídos se tapan). |
Pie diabetico El Pie Diabético es considerado en el mundo como un problema principal de salud Por su alta mortalidad y morbilidad. El tratamiento con Oxigenación Hiperbárica promueve los siguientes eventos que favorecen la curación y cicatrización de úlceras y lesiones: Eliminar la hipoxia tisular. Tiene capacidad bactericida en bacterias anaerobias y bacteriostática en bacterias aerobias.Los organismos anaerobios pueden ser inhibidos directamente. Promueve la reducción oxidativa de los polimorfonucleares con restauración de la capacidad para matar bacterias. |
Úlceras varicosas La úlcera varicosa es una úlcera de estasis, causada por las venas varicosas generalmente despues de una vericoflebitis o una periflebitis.Normalmente aparece en la región supramaleolar interna, aunque también puede aparecer en la zona externa o situarse ligeramente hacia arriba a la altura de media pantorrilla. Su tamaño es variable, y se caracteriza por la falta de dolor, (excepto cuando están infectadas). |
Cicatrizacion en cámara hiperbarica La cicatrización es un proceso oxígeno dependiente, pues con presiones tisulares de oxígeno inferiores a 40mmHg (milímetros de mercurio), la neovascularización, la producción de fibroblastos y la formación de colágeno están disminuidas ó abolidas.
Por el mismo mecanismo se inhibe la formación de radicales libres intralisosomales, resultado de la actividad fagocítica de los Leucocitos Polimorfonucleares y se elimina el círculo vicioso hipoxia-infección, retardo de cicatrización-hipoxia. |
Artritis reumatoide La Artritis Reumatoide (AR) es una enfermedad sistémica autoinmune, caracterizada por provocar inflamación crónica de las articulaciones, que produce destrucción progresiva con distintos grados de deformidad e incapacidad funcional. En ocasiones, su comportamiento es extraarticular: puede causar daños en cartílagos, huesos, tendones y ligamentos de las articulaciones pudiendo afectar a diversos órganos y sistemas, como ojos, pulmones, corazón, piel o vasos. |
QUÉ ES LA TERAPIA DE OXIGENACIÓN HIPERBÁRICA?
La oxigenación hiperbárica (HBO) es la terapia de inhalación de Oxígeno (O2), a altas dosis, (saturación que se acerca al 100 %), por períodos cortos y bajo presión dentro de una cámara completamente presurizada, (por encima de 1.5 Atmósferas). Esta modalidad de tratamiento médico está indicado para una serie de enfermedades muy bien delimitadas. Es importante destacar que los efectos físicos, fisiológicos y bioquímicos obtenidos mediante esta terapéutica, son debidos a la saturación de Oxígeno a altas presiones, la Cámara Hiperbárica es solo el medio que se emplea para otorgarlo, ya que de cualquier otra manera el ambiente de tratamiento no podría conformarse. La administración tópica de oxígeno en un área aislada del cuerpo o de las extremidades, no es oxigenación hiperbárica.
¿CUALES SON SUS EFECTOS?
Los efectos principales de esta terapia son los siguientes:
HIPEROXIGENACION ( saturación extra de oxígeno ): Las altas presiones con oxigeno saturan en un 2.000 % mas la sangre del paciente. Esta alta dosis de saturación ayuda a la regeneración de los tejidos dañados por quemaduras, cortadas, o por enfermedades que puedan causar insuficiencia de oxigenación en determinados órganos del cuerpo, tales como aquellas que causan compromiso circulatorio (mala circulación), como la Diabetes; o por daños en vasos sanguíneos. Los tejidos en proceso de regeneración o cicatrización requieren de oxigeno para cumplirlo eficazmente. Con una mala oxigenación el proceso se retarda o imposibilita. Con la HIPEROXIGENACION se subsanan en gran medida los problemas de falta de oxígeno causados por defectos en la circulación, edema o por cualquier otra causa. La HIPEROXIGENACION ayuda igualmente a barrer otros gases y es por ello que es útil en el tratamiento de envenenamiento por gases tóxicos.
NEOVASCULARIZACION (regeneración y creación de nuevos vasos sanguíneos): La HIPEROXIGENACION proporcionada por esta terapia incrementa el crecimiento de nuevos vasos capilares y la regeneración de los existentes. Estos vasos sanguíneos son los últimos en la cadena circulatoria del cuerpo humano y surten al organismo del oxigeno y los nutrientes que necesita para continuar viviendo, fundamental en los procesos de cicatrización y reparación de tejidos comprometidos bajo la influencia de infecciones, radioterapia del cáncer, senectud y úlceras arteriales o varicosas.
OSTEOGENESIS (regeneración de huesos): Debido a la HIPEROXIGENACION producida por esta terapia, las células obtienen todo el oxigeno que requieren para la remodelación de los huesos que se hallen afectados por fracturas, envejecimiento, descalcificación o por infecciones causadas por agentes patógenos.
ANTIMICROBIANO ( eliminación de microbios causantes de infecciones) : La HIPEROXIGENACION suministra a los glóbulos blancos el oxigeno que necesitan para defender al organismo de bacterias. Igualmente hace mas efectivo el funcionamiento de algunos antibióticos que requieren de altos niveles de oxigeno en los tejidos . El oxígeno en si mismo es capaz de destruir directamente algunas bacterias, fundamentalmente las anaerobios . De tal forma que actúa en sinergismo (sumatoria), con el sistema inmunológico del individuo, además de su acción bactericida.
¿CUALES SON LOS MECANISMOS DE ACCIÓN DE LA OXIGENACIÓN HIPERBÁRICA SOBRE NUESTRO ORGANISMO?
En el SISTEMA NERVIOSO CENTRAL:
• Crea vasoconstricción paradójica durante la HBO seguida de vaso dilatación posterior a la HBO. (Se ha determinado vaso dilatación en áreas infartadas, mejorando así la circulación.)
• Incrementa la permeabilidad de la barrera hemato-cefálica.
• Detiene o reduce la producción del edema en el Sistema Nervioso Central.
• Mejora la micro circulación
• Incrementa el O2 en el fluido espinal.
• Evidencia la regeneración axonal.
En el SISTEMA CIRCULATORIO :
• Anti agregante plaquetario.
• Incrementa la hemolisis de glóbulos rojos viejos.
• Reduce el trabajo cardíaco.
• Aumenta la resistencia al shock cardiogénico.
En el SISTEMA ENDOCRINO:
• Estimula las glándulas endocrinas y el timo.
• Disminuye los requerimientos de Insulina.
• Aumenta la actividad del complemento. (Activador inmunológico).
• Mejora el metabolismo.
En el SISTEMA GASTROINTESTINAL:
• Disminuye la secreción ácida gástrica. (reduce las gastritis y úlceras)
• Disminuye el tono del píloro. (Mejora el vaciamiento gástrico).
• Disminuye los niveles de norepinefrina y monoamixidasa en el hígado.
• Incrementa la movilidad intestinal.
EN GENERAL:
• Desplaza otros gases.
• Sigue la Ley de Acción de Masas.
• Crea un marcado aumento en la Presión Parcial de Oxígeno en la circulación arterial (paO2), pero poca alteración en la Presión Parcial de Oxígeno de la circulación venosa (pvO2).
• Eleva el Oxígeno en los tejidos por tiempo prolongado después de la exposición en HBO.
• Incrementa la tensión de Oxigeno en hueso, orina y fluido corporal total. (Ley de Henry).
• Regulariza la deposición del colágeno.
• Incrementa la actividad de las células óseas.
• Radicales Libres. La terapia con oxígeno hiperbárica aumenta los niveles de superoxidasa dismutasa (SOD), glutatión y catalasa que son antioxidantes naturales que nos protegen de los radicales libres, factores éstos que lesionan nuestras células.
• Como Medicina Preventiva. En base de los razonamientos anteriores, la oxigenación hiperbárica no sólo esta indicada para los pacientes que sufren determinada enfermedad, sino que puede ser utilizada por todas las personas con el propósito de revitalizar todos sus órganos y de esta manera prevenir enfermedades, mantenerse saludables y prologar la vida con calidad. Recordemos que el oxígeno hiperbárico "es en realidad un normalizador y regulador de todas las funciones biológicas: eleva el sistema inmunológico, tonifica la piel, previene o corrige la hipoxia que, en general, es el factor subyacente de casi todas las dolencias".
• El tratamiento con oxígeno hiperbárico aumenta hasta 8 veces las CELULAS MADRE circulantes en el organismo tal como demuestra el estudio realizado por la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos) que se publica en la edición digital de 'American Journal of Physiology-Heart and Circulation Physiology' Nov 18, 2005.
¿PARA QUE ENFERMEDADES SE INDICA ESTE TRATAMIENTO ESPECIFICAMENTE?
La oxigenación hiperbárica (HBO) es actualmente la terapia primaria para la enfermedad por Descompresión, Enbolismo Gaseoso, Intoxicación con monóxido de carbono y solventes orgánicos , Gangrena Gaseosa y lesión grave de los tejidos por quemaduras, lasceraciones y traumastismos.
También es utilizada como tratamiento conjunto en aquellas alteraciones o situaciones en las cuales se han determinado bases fisiológicas para su uso y que ya hemos mencionado. Se utiliza mas para la Intoxicación por monóxido de carbono.
SITUACIONES EN LAS QUE ESTA CONTRAINDICADO EL TRATAMIENTO DE MEDICINA HIPERBARICA
En personas que presentan alguna de las siguientes patologías esta contraindicado: Neumotórax, Enfisema Pulmonar, Epilepsia, Resfriado vías Aéreas altas.
Oxigenación Hiperbarica
Dr. Eli Ramírez Ortiz. “CEEACD” Morelia Michoacán México, Citas Tel. (443) 3336768. A los precios más económico del mercado nacional y extranjero. Para que usted se pueda curar definitivamente de su padecimiento.
|