|
Cura del Dolor si cirugía.
Dr. Eli Ramírez Ortiz.
Proloterapia, terapia regenerativa articular en Morelia, México D.F, Acapulco Gro., Santa María Asunción Municipio de Ometepec Gro., Tijuana Baja California, Guadalajara Jalisco.
Precios más bajo del mercado para que usted se alivie y se cure definitivamente de su dolor intenso de cualquier articulación, con gusto y personalmente yo lo esperare con una previa cita para atenderle mejor a usted como se lo merece gracia al tel.-4433336768.Dr.EliRamirezOrtiz www.ceeacd.com.mx.
 |
Dr. Eli Ramírez Ortiz. Proloterapista y Especialista en Clínica del Dolor.
Antes de una cirugía de rodilla, columna, hernia de disco, dolor bajo de espalda, dolor en el talón, cefalea, hombro congelado, dolores intensos crónico, diga usted adiós al dolor la cirugía, con la Proloterapia, un tratamiento económico y seguro y efectivo, que está a su alcance, para que usted pueda curarse definitivamente de su dolor articular y ligamentario, tendinoso, muscular, consúltenos con gusto se le atenderá, en Morelia Michoacán México la Matriz y resto de la republica Mexicana. Por Tel.- 443 3336768. Morelia Michoacán México. |
A si como tratamiento Integrales como son: CURA INTEGRAL DEFINITIVA DEL DOLOR SIN CIRUGIA
DOLOR POR DESGASTE DE CADERA. HERNIA DE DISCO CON OZONOTERAPIA INTRADISCAL “DISCOLISIS”, DOLOR POR DESGASTE DE COLUMNA POR ARTROSIS, DOLOR BAJO DE ESPALDA, DESGASTE Y LESION DE TOBILLO, DESGASTE Y LESION DE HOMBROS, MIGRAÑAS, INFECCION Y DOLOR POR HERPES, DOLOR INTENSOS POR ENFERMEDADES CRONICAS, DESINTOXICACION POR MONOXIDO DE CARBONO “GAS BUTANO”, NEURALGIA DEL TRIGEMINO, DOLOR DE LA ATM, DOLOR EN DIABETES, INSOMNIO, FATIGA CRONICA, DEPRESION, DOLOR MUSCULAR, ESTRÉS, DESGASTE DE CARTILAGO, LESION TENDINOSA, LESIONES LIGAMENTARIA, Y LESION MUSCULAR CON PROLOTERAPIA, DOLOR E INFLAMACION POR ARTRITIS, DESGASTE DE RODILLAS Y LESIONES DE LOS MENISCOS SIN CIRUGIA, ULCERA VARICOSAS CRONICA EN LA PIERNAS CON MEDICINA HIPERBARICA, DOLOR POR CANCER Y DOLORES POR TUMORES, CALIDAD DE VIDA EN LA FASE TERMINAL, ULCERAS GASTRICAS CRONICAS, DOLOR INTENSO EN LA COLUMNA, DOLOR POR PRESION NERVIOSA EN LA COLUMNA, DOLOR EN EL TALON, CIATICA, LESIONES Y DESGARRES EN EL DEPORTE, DOLOR EN EL CUELLO “TORTICULIS”, ADORMECIMIENTO DE MANOS Y PIES, PARALISIS, TIC DOLOROSO, TINITUS “SONIDO EN EL OIDO”, ELIMINACION DEFINITIVA DE VARICES CON ESCLEROTERAPIA, COLITIS, GASTRITIS, OBESIDAD CON MEDICINA NATURAL.
CURA DEL DOLOR SIN DAÑAR.
Proloterapia = Tratamiento que consiste en la inyección de Factores de Crecimiento (growth factors) o Estimulantes de la Producción de Factores de Crecimiento para Desarrollar Células o Tejidos normales y más fuertes
Los Ligamentos y Tendones están formados por Tejido Conectivo. La principal función de ligamentos y tendones es estabilizar las articulaciones y unir los músculos a los huesos respectivamente. Por esta razón, es fundamental que se mantengan sanos y fuertes.
PROLOTERAPIA
Dr. Eli Ramírez Ortiz, “CEEACD”, Morelia Michoacán México, 443 3336768. Especialista en el dolor crónico de difícil control.
La Proloterapia es una técnica en la que se inyectan en tejidos, factores de crecimiento celular o estimulantes de los factores de crecimiento celular, para promover y favorecer la regeneración del tejido óseo, cartilaginoso o muscular afectado crónicamente. Este método es mínimamente invasivo, las complicaciones son pocas (dolor, entumecimiento), la recuperación es rápida y en pocos casos se requiere que con ella se lleve a cabo una terapia física de rehabilitación y tratamiento integrales.
En el mundo actual nadie debe vivir con dolor la Proloterapia es un método medico poco conocido, pero altamente efectivo, en el tratamiento de la debilidad crónica de los ligamento y tendones. Con la Proloterapia, las áreas débiles son inyectada con una solución proliferante que estimula directamente el crecimiento, robustece y refuerza el tejido, el proceso de curación puede esperarse alrededor de las 6 semanas después de iniciado el tratamiento, la Proloterapia ha sido usada, exactamente por más de 50 años, por médicos alópata y osteópata., el termino Proloterapia, fue usado por primera vez por el doctor DR. George S. Hackett en los años 1950, suya es la frase: “una articulación es solamente tan fuerte como el más débil de su ligamento”, actualmente en los estado unido de norte América hay un número reducido de doctores en medicina y osteópata usando este tratamiento terapéutico, número que paulatinamente se ha ido incrementado en los último años en todas las partes del mundo, la Proloterapia tiene un gran potencial para paciente que sufren de dolores musculo esquelético, agudos o crónico, solamente un medico entrenado y especializado en la técnica puede determinar si este tratamiento es adecuado para usted.
Proloterapia: Definición: es la rehabilitación de una estructura incompetente como un tendón o ligamento, inducida por proliferación de células nuevas. Para la regeneración y fortalecimiento de la articulación incompetente.
Etimología: Prolo: Proliferación., Terapia: tratamientos. Diferentes nombres: Proloterapia, Escleroterapia, Terapia reconstructiva, terapia para reconstrucción ligamentaria, Historia: Dr. George S Hackett 1938-1978, Dr. Gustav A Hemwall 1955-1998, Dr. Ross A. Hauser 1992.
Esta técnica se viene usando en humanos desde 1950 en USA y en otros países (México, Argentina, Italia, Cuba, Canadá, Alemania) en cuatro áreas:
DOLOR DE ESPALDA, LESIONES DEPORTIVAS, ARTRITIS Y LESIONES, LIGAMENTOS Y TENDONES, en donde se inyectan soluciones irritantes, osmóticas y factores de crecimiento celular que favorecen un proceso inflamatorio cuyo objetivo final es regenerar los ligamentos, tendones, cartílago o músculos afectados, fortalecerlos y favorecer un aumento en su diámetro o grosor, efectos comprobados científicamente mediante la realización de biopsias y estudios radiológicos como la Resonancia Magnética (MRI). Es importante mencionar, que en esta técnica están contraindicados los derivados de la cortisona, antiinflamatorios no esteroides (naproxeno, Indometacina, Cox, sulindaco, AAS, ibuprofeno, ketoprofeno) etc. porque se inhibe la inflamación provocada por la administración de las soluciones utilizadas y el efecto regenerativo y de fortalecimiento de las estructuras afectadas y evitar a si la cirugía de rodilla y cadera, artrosis de columna por déficit de circulación en el periostio, por la cual aumenta la masa muscular y fortalecimiento de tendones, ligamento y fortalecimiento del hueso. |
|
Las indicaciones de la PROLOTERAPIA son amplias y en aquellos pacientes con lesiones o enfermedades que tengan más de 6 semanas, se frena el círculo del dolor crónico y se favorece una regeneración. A continuación se mencionan algunas de las indicaciones de la técnica.
INDICACIONES MÉDICAS DE LA PROLOTERAPIA:
- Artritis temporomandibular, artritis reumatoide, artritis hombro osteoartritis hombro, cadera, rodilla, mano, dedos.
- Síndrome manguito rotador, tendinitis y codo tenista y golfista, tendón de Aquiles, fascitis plantar, pubitis.
- Lumbalgia, radiculopatía, hernias de disco, espondiloatrosis vertebral, dolor de cuello secundario a esguince cervical, cefaleas, etc.
Los tendones y ligamentos son tejidos semielásticos que pueden ser elongados, lesionados o debilitados como consecuencia de lesiones agudas o por sobreuso. Esto último es muy frecuente tanto en deportistas de alto rendimiento como recreacionales. Debido a que los Tendones y Ligamentos son tejidos hipovasculares, es decir que les llega poca sangre, la capacidad del cuerpo de autoreparar estos tejidos puede ser limitada en algunas ocasiones.
La Proloterapia consiste en la inyección de soluciones irritantes dentro de tendones o ligamentos debilitados o lesionados. Estos tendones o ligamentos generan dolor crónico que frecuentemente no responde a tratamientos convencionales. Las sustancias inyectadas dentro de Tendones o Ligamentos a través de la Proloterapia producen un proceso inflamatorio local que aumenta el flujo sanguíneo en la zona inyectada, atrayendo distintas células del organismo que repararan los tendones o ligamentos inyectados. Con la inyección de sustancias irritantes de la Proloterapia, el proceso inflamatorio natural se desencadena, lo cual lleva a la producción de fibras de colágeno y la reparación de ligamentos, tendones y articulaciones inyectadas.
Luego de la Proloterapia el paciente puede experimentar un aumento del dolor como consecuencia de la inflamación generada en la región inyectada. Esta inflamación es benigna ya que desencadena la reparación de tejidos, el dolor es normal y desaparece con el correr de los días. Se le recomienda a los pacientes suspender los antiinflamatorios luego de la Proloterapia para no interferir con el proceso de reparación de los tejidos inyectados. Su médico le prescribirá analgésicos no antiinflamatorios en caso de tener dolor.
PATOLOGÍAS QUE PUEDEN SER TRATADAS CON PROLOTERAPIA
Existen numerosas patologías que pueden ser tratadas con Proloterapia dentro de las cuales se incluyen:
- Síndrome de Dolor Miofascial
- Tendinosis Aquiles
- Tendinosis Rotuliana / Tendinosis Cuadricipital
- Tendinosis del Manguito Rotador
- "Bursitis" Trocantérica
- "Codo del Tenista"
- "Codo del Golfista"
- Esguinces Crónicos de Tobillo y Rodilla
- Rupturas parciales de Ligamentos
- Pubalgias
- Artrosis
- Fascitis Plantar
- Lumbalgias, Cervicalgias y Dorsalgias de origen Miofascial
- Cefaleas (Dolor de Cabeza) de origen musculo-tendino-ligamentario
- Disfunción Sacroilíaca
PROLOTERAPIA
Hipócrates fue el primero en utilizar cauterización para irritar tejido y promover la cascada de reparación en pacientes con inestabilidad de hombro.
Banks ha revisado la literatura científica concerniente a la reparación de heridas y concluyó que la Proloterapia estimula la reparación a través de una reacción inflamatoria local. Esta reacción desencadena el proceso de reparación de heridas normal del cuerpo humano, el cual termina en la formación de nuevo tejido de colágeno en los lugares inyectados.
NÚMERO DE SESIONES NECESARIAS
La cantidad de sesiones de Proloterapia varía según el paciente y la patología que éste presente pero la mayoría de los pacientes suelen requerir entre 2 y 6 sesiones, las cuales se realizan aproximadamente cada 4 semanas en el consultorio médico, no necesita hospitalización y eficacia con un alto porcentaje de efectividad.
Vale la pena aclarar que la Proloterapia no es el único tratamiento que existe para las patologías nombradas anteriormente y los distintos tratamientos integrales, que existentes deben ser discutidos entre el médico y el paciente y la condición inmunológica de cada paciente por individual, Ya que las respuesta son diferentes.
Hay que remarcar que no todas las patologías son tratadas con la Proloterapia. Es importante tener una evaluación médica completa para que su Médico realice el correcto diagnóstico y evalúe si el paciente es candidato al tratamiento.
PROLOTERAPIA.
Proloterapia, terapia regenerativa articular en Morelia, México D.F, Acapulco Gro., Santa María Asunción Municipio de Ometepec Gro., Tijuana Baja California, Guadalajara Jalisco.
Precios más bajo del mercado para que usted se alivie y se cure definitivamente de su dolor intenso de cualquier articulación, con gusto y personalmente yo lo esperare con una previa cita para atenderle mejor a usted como se lo merece gracia al tel.-4433336768.Dr.EliRamirezOrtiz www.ceeacd.com.mx.
Dr. Eli Ramírez Ortiz. Proloterapista y Especialista en Clínica del Dolor.
|